‘The Witcher’ ganó una enorme popularidad gracias a sus videojuegos y a su serie para la televisión. Sin embargo, sus orígenes son literarios. La producción de Netflix se inspira en el universo creado por Andrzej Sapkowski, escritor polaco reconocido tanto por su obra como por sus polémicas declaraciones.
El creativo se mantuvo alejado de la producción de la serie tras recibir un trato que consideró injusto. Esto dejó a los guionistas y productores con una amplia libertad creativa para desarrollar la adaptación. Esto no siempre fue bien recibido por los fanáticos de la franquicia, quienes criticaron ‘The Witcher’ por no apegarse al material original.
Por supuesto, Andrzej Sapkowski tiene una opinión clara sobre el trabajo de Netflix y la showrunner Lauren Hissrich. El escritor no habló desde la perspectiva de la calidad, sino del problema de las adaptaciones: considera que rara vez superarán a la obra original.
Andrzej Sapkowski, los orígenes de ‘The Witcher’ y su rechazo a las adaptaciones
Los orígenes de ‘The Witcher’ se remontan a 1986, año en que Andrzej Sapkowski publicó un relato con dicho nombre. Su historia generó entusiasmo entre los amantes de la literatura, lo que motivó al escritor a crear una serie de cuentos y novelas sobre las aventuras de Geralt de Rivia.
Aderezó la historia del cazador de monstruos con intrigas políticas, elementos sobrenaturales y dilemas molares. De esta forma, Sapkowski creó una saga literaria de más de diez libros. Fue un éxito en Polonia, lo que abrió las puertas para su traducción en múltiples idiomas. Asimismo, hizo posible su adaptación a otros formatos, como los videojuegos.

Sapkowski nunca ha sido un entusiasta de las adaptaciones de su obra. De hecho, en varias entrevistas llegó a decir que ‘The Witcher’ solo existe en sus libros, y que todo lo demás son simples interpretaciones que no necesariamente representan su visión. Esa postura marcó su relación con CD Projekt RED, estudio que creó los videojuegos de la saga.
El autor creía que dicha adaptación sería un fracaso o que tendría muy poco impacto. Por eso rechazó un contrato de regalías y prefirió un pago único simbólico. Lo que no imaginó es que esa decisión se convertiría en uno de los errores más citados de su carrera. Su opinión sobre las adaptaciones no ha cambiado mucho, y eso queda claro con su postura sobre la serie de Netflix.
Te interesa: ‘Highlander’: De qué trata la nueva película de Henry Cavill con Dave Bautista y Jeremy Irons
¿Qué dijo el creador de ‘The Witcher’ sobre la serie de Netflix?
En una presentación editorial, Andrzej Sapkowski fue cuestionado sobre las adaptaciones de ‘The Witcher’ a medios como la televisión y los videojuegos. El escritor polaco aprovechó la ocasión para reafirmar su postura: las adaptaciones nunca superarán a la obra original. Considera que la serie de Netflix no será mejor que su obra, haga lo que haga.
El escritor cree que una adaptación, por muy buena que sea, inevitablemente pierde parte de la esencia del material original. Sapkowski recalcó que sus libros son autosuficientes y que las versiones audiovisuales no tienen por qué conectarse con ellos. Con su tono particular, defendió la supremacía de la literatura sobre otros medios.
“Lo diré así: existe el original y luego las adaptaciones. Independientemente de la calidad de estas adaptaciones, no existen dependencias ni puntos de convergencia entre el original literario y su adaptación. El original se sostiene por sí solo, y toda adaptación se sostiene por sí sola; no se pueden traducir palabras en imágenes sin perder algo, y en este caso no puede haber ninguna conexión.
Además, las adaptaciones son principalmente visualizaciones, lo que significa transformar palabras escritas en imágenes, y no hay necesidad de demostrar la superioridad de la palabra escrita sobre las imágenes; es obvio. La palabra escrita siempre triunfa decididamente sobre las imágenes, y ninguna imagen, animada o de otro tipo, puede igualar el poder de la palabra escrita”.

El escritor y su polémica participación en la serie
A pesar de ser el creador de la franquicia, Andrzej Sapkowski tuvo una participación bastante limitada en la producción de Netflix. Fue consultor creativo para garantizar que la historia de ‘The Witcher’ se reflejara bien en la pantalla. Al final, su influencia en el guion y otros elementos de la producción fue mínima.
Sapkowski aseguró que muchas de sus sugerencias fueron ignoradas por el equipo de producción. Esto generó diferencias creativas y un distanciamiento que, claramente, afectó el desarrollo de la serie. Denunció que los ejecutivos lo veían como un escritor más, a pesar de que su colaboración con Lauren Hissrich era clave para la adaptación.
El resultado fue una serie que tomó numerosas libertades creativas, lo que generó frustración entre los fanáticos más apasionados de la franquicia. Hasta ahora, Sapkowski ha evitado hacer una crítica puntual sobre las deficiencias de la adaptación de Netflix.
Por si te lo perdiste: La IA adquiere poder: Director de cine generado con inteligencia artificial crea nueva polémica en redes