Desde su estreno, la serie ‘The Last of Us‘ de HBO ha sido objeto de análisis constante por parte de quienes jugaron los aclamados videojuegos desarrollados por Naughty Dog. Aunque la primera temporada fue recibida con entusiasmo por su fidelidad y profundidad emocional, la segunda entrega ha enfrentado el reto de adaptar uno de los giros narrativos más controvertidos en la historia de los videojuegos modernos. En una reciente entrevista con Collider, el showrunner Craig Mazin confesó cuál fue el cambio que más le preocupaba al momento de llevar la historia a la pantalla, temiendo que provocara la furia de los fans del material original.
También te puede interesar: Director de ‘Linterna Verde’ desearía que Ryan Reynolds hubiera escrito la película: ‘Hubiera sido grandiosa’
El cambio que Craig Mazin pensó que enojaría a los fans de ‘The Last of Us’
Durante la conversación, Mazin reveló que una de las modificaciones narrativas que pensó que generaría mayor reacción fue el tratamiento de la relación entre Ellie y Dina en la serie. En el videojuego, ambas están juntas como pareja antes de la muerte de Joel, y Dina no está presente en el momento de su ejecución.

Sin embargo, en la serie de HBO, Dina está con Ellie cuando Joel muere, mientras que la conexión romántica entre ambas se retrasa. “Pensé que los fans de Ellie y Dina se iban a enojar mucho. Pensé que dirían: ‘¿Qué es esta escena en la tienda donde ni siquiera se besan?'”, dijo Mazin. “Solo necesitaba que aguantaran una semana, y entonces entenderían”.
También lee: ¿Nunca terminará ‘Vientos de Invierno’? George R.R. Martin anuncia nuevo proyecto
Además, Mazin comentó que otro cambio importante fue hacer que Ellie y Dina decidieran ir a Seattle a buscar venganza por su cuenta, en lugar de seguir los pasos de Tommy, como ocurre en el videojuego. También se alteró el ritmo narrativo: en la serie, Ellie pasa tres meses recuperándose antes de partir, mientras que en el juego la acción es inmediata. “Sentí que era un cambio significativo”, explicó Mazin, sorprendido de que ese ajuste pasara casi desapercibido para los espectadores.
¿Qué cambios sí han sido criticados en la adaptación de HBO?
Aunque Mazin temía por la reacción a la escena del campamento entre Ellie y Dina, otros momentos han generado más ruido entre la audiencia. Desde la decisión de mostrar con claridad la búsqueda de Abby antes de la muerte de Joel, hasta el cambio en la participación de Tommy en esa escena crucial, muchos seguidores del juego han señalado diferencias que, según ellos, afectan el impacto dramático.
El hecho de que la serie haya revelado desde el inicio las intenciones de Abby y su grupo también ha sido cuestionado. En el videojuego, el jugador no entiende del todo los motivos de Abby hasta mucho después, lo que genera una experiencia de desconcierto más prolongada. En cambio, la serie opta por una narrativa menos ambigua, lo que ha llevado a algunos fans a sentirse menos sorprendidos por el desarrollo.

Una temporada arriesgada que sigue apostando por la complejidad emocional
Pese a las diferencias, ‘The Last of Us‘ sigue siendo elogiada por la forma de abordar temas difíciles y mantenerse fiel al espíritu de la obra original. Mazin y su equipo han dejado claro que su objetivo no es replicar el videojuego paso a paso, sino traducir su esencia al lenguaje televisivo. El propio Mazin ha confesado anteriormente la dificultad de llevar la experiencia original a la pantalla.
Con un episodio más por estrenarse en la segunda temporada, los seguidores de la serie están atentos a cómo cerrará este nuevo capítulo de la historia. Lo que es evidente es que, a pesar de las críticas y temores, ‘The Last of Us‘ sigue siendo una de las adaptaciones más ambiciosas y emocionalmente resonantes que ha dado la televisión moderna.
No te vayas sin leer: ‘Soy Batman’: Estas son las versiones ‘live action’ más fuertes del Caballero de la Noche