Creador de ‘The Boys’ dice que ‘Watchmen’, de Zack Snyder, no es tan buena como la serie de HBO

Creador de ‘The Boys’ dice que ‘Watchmen’, de Zack Snyder, no es tan buena como la serie de HBO

Eric Kripke dejó claro que la fidelidad absoluta a un cómic puede poner en riesgo una adaptación, ya sea al cine o la TV

Por Arturo Lopez Gambito el 9 mayo, 2025

Cuando se trata de adaptaciones de cómics, muchos cineastas y estudios prefieren hacer versiones originales de las historias que todos conocen. Sin embargo, Zack Snyder es fanático de llevar a la pantalla las páginas de los cómics de la forma más fiel posible, por ello tenemos obras calcadas como ‘300‘ y ‘Watchmen‘. Su apego a la fuente original es aplaudido por muchos, pero también ha recibido críticas, como la de Eric Kripke, creador de la exitosa serie ‘The Boys‘, quien señaló recientemente que la serie de Damon Lindelof de ‘Watchmen‘ es mucho mejor la película de Snyder.

También te puede interesar: Director de ‘Thunderbolts*’ explica por qué era importante hablar de depresión y salud mental en la película

¿Qué dijo el creador de ‘The Boys’ sobre la serie de ‘Watchmen’ y sobre la película de Zack Snyder?

La comparación surgió durante su participación en el podcast Scriptnotes. Un oyente le pidió su opinión sobre cómo debería plantearse una adaptación de cómic para televisión o cine. Kripke le dio una respuesta sincera, y al reflexionar sobre el tema usó a ‘Watchmen‘ como referencia, destacando que la serie de HBO fue mucho más atrevida que la película:

'Watchmen', de Zack Snyder (imagen: Warner Bros.)
‘Watchmen’, de Zack Snyder (imagen: Warner Bros.)

“La Watchmen de Damon (Lindelof) es mucho más interesante que la película porque fue en su propia dirección”.

También lee: ¿Matt Reeves ya no dirigirá ‘The Batman II’? Esto es lo que sabemos

El creador de ‘The Boys‘ señaló que ese tipo de decisiones creativas son las que realmente hacen que una adaptación funcione. Según explicó, copiar el material original cuadro por cuadro puede ser un error, y la clave está en encontrar algo propio que contar.

¿Cuál es la opinión en general de Eric Kripke sobre las adaptaciones de cómics?

Kripke dejó claro que la fidelidad absoluta al cómic puede poner en riesgo una adaptación:

“Voy a decir algo molesto… y es que son medios diferentes. Yo escribí un cómic para Vertigo así que, realmente me metí en ello. Los cómics son un medio de espacio y el cine y la televisión un medio de tiempo. Y no conectan uno a uno. De hecho creo que estás poniendo en riesgo algo en tu historia al tratar de hacerla demasiado fiel al cómic. Porque sencillamente no tienen los mismos ritmos”.

El showrunner agregó que hay pocas excepciones que logran respetar el material original y funcionar al mismo tiempo:

“Creo que Scott Pilgrim es una de las poquísimas excepciones con mucha fidelidad con el cómic original y que funciona. Creo que es mucho más común que no funcionen, ¿sabes?”

Por eso, Kripke defendió que lo mejor es que cada serie o película encuentre su propia identidad, como ocurrió con ‘The Boys‘, donde se tomó la idea del cómic pero se llevó a un escenario mucho más cercano a la realidad.

'Watchmen', serie de HBO
‘Watchmen’, serie de HBO

¿Qué se sabe sobre la quinta temporada de ‘The Boys’?

Mientras sus declaraciones siguen dando de qué hablar, ‘The Boys‘ ya tiene confirmada una quinta temporada, que será la última de la serie. El rodaje comenzó en noviembre de 2024 y se espera que concluya a mediados de 2025. Aunque aún no hay una fecha de estreno exacta, se prevé que la temporada final se lance en 2026 en Amazon Prime Video.

Esta temporada constará de ocho episodios y promete cerrar la historia con un enfrentamiento épico entre Billy Butcher y Homelander. Además, se ha confirmado la participación de actores como Jared Padalecki y Misha Collins, conocidos por su trabajo en ‘Supernatural‘, aunque sus roles específicos aún no han sido revelados. La trama también retomará elementos clave de la serie derivada ‘Gen V‘, por lo que se recomienda a los fans estar al tanto de los eventos en ese universo para una comprensión completa del desenlace.

No te vayas sin leer: ‘Lilo y Stitch’: El curioso y conmovedor origen del nombre de ‘Stitch’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado