El estreno de ‘Una batalla tras otra’ puso a Paul Thomas Anderson y a Leonardo DiCaprio en el centro de la conversación. En paralelo al entusiasmo de buena parte de la prensa especializada, el autor de ‘Psicópata Americano’, Bret Easton Ellis, intervino desde su programa y cuestionó la forma en que se está leyendo la película. Su postura encendió un debate que toca a la cinta y al clima cultural que rodea su recepción.
También te puede interesar: ‘Una batalla tras otra’: Leonardo DiCaprio dice que la película aborda el ‘extremismo de los tiempos modernos’
¿Qué cuestiona exactamente Bret Easton Ellis?
Desde ‘The Bret Easton Ellis Podcast’, el escritor plantea que el fenómeno de ‘Una batalla tras otra’ no se entiende únicamente por sus virtudes formales. Su tesis es que cierta conversación crítica habría abrazado la película por afinidad ideológica y por el momento político que la rodea, más que por lo que ocurre en pantalla. En su análisis separa dos planos: por un lado, la maquinaria de premios y la discusión pública; por el otro, el resultado cinematográfico.

A partir de ahí, Ellis pasa de la observación general al juicio directo. En su programa afirmó que “no es una película muy buena”. También sostiene que la recepción se alinea con una “sensibilidad de izquierda”, y adelanta que el filme “ya se siente muy anticuado”, hasta describirlo como “una especie de vestigio rancio de la era posterior a Kamala Harris”. Son frases tajantes que colocan su postura en contraste con quienes ven en la obra de Anderson un título clave de la temporada.
También lee: ‘Una Batalla Tras Otra’ de Paul Thomas Anderson: Tres leyendas de Hollywood en una película de acción y comedia
¿Cómo formula Ellis su crítica y qué sí reconoce?
El escritor no reduce su intervención a la descalificación. Aunque su veredicto global es negativo, su comentario distingue momentos que le interesaron dentro del conjunto. Según la cobertura de MovieMaker sobre el episodio, Ellis señaló que le gustaron algunos pasajes (por ejemplo, cuando Bob, interpretado por Leonardo DiCaprio, intenta reconectar con su antiguo grupo) y la fotografía del filme. Se trata de una paráfrasis del medio, no de una cita textual: la anotación aparece en la narración del artículo y no entrecomillada en boca del autor. En cualquier caso, el matiz es claro: aun con reservas, Ellis reconoce destellos que, a su juicio, funcionan en la pantalla.
El resto de su argumento vuelve al punto de partida: la película, dice, estaría siendo celebrada por razones extracinematográficas. En ese sentido, su intervención no discute un detalle técnico o un giro de guion específico, sino el encuadre con el que parte de la crítica sitúa a ‘Una batalla tras otra’ dentro de la conversación de premios. Ahí es donde su opinión choca de frente con quienes defienden la ambición y el pulso satírico de Paul Thomas Anderson.
¿Qué pasa con la nueva ‘Psicópata Americano’?
Mientras lo de ‘Una batalla tras otra’ domina el presente, sigue flotando la pregunta por una “nueva” ‘Psicópata Americano’. A finales de 2024 circularon reportes que vinculaban a Luca Guadagnino con una reinterpretación para Lionsgate y mencionaban a Austin Butler como posible protagonista. Sin embargo, el propio Bret Easton Ellis desmintió en su podcast el proyecto tal como lo estaban describiendo algunos medios, calificándolo de “fake news”.

Durante 2025 no apareció un anuncio oficial de estudio con rodaje, elenco confirmado o ventana de estreno, de modo que el estado del proyecto permanece en el terreno de las versiones de industria sin consolidación pública. En suma: hay ruido, pero no confirmación; y el autor ha mostrado reservas explícitas.
La intervención de Bret Easton Ellis añade un contrapunto incómodo a la ola de elogios que acompaña a ‘Una batalla tras otra’. Su crítica apunta menos al cómo de la película que al porqué de su recepción, y pone sobre la mesa una discusión en torno a la relación entre arte, ideología y timing cultural. Con Paul Thomas Anderson y Leonardo DiCaprio como protagonistas de la conversación del año, y con la posible relectura de ‘Psicópata Americano’ aún en suspenso, el debate difícilmente se apagará pronto: seguirá una batalla tras otra, dentro y fuera de la pantalla.
Con información de FandomWire.
No te vayas sin leer: Conservadores critican ‘Una batalla tras otra’ y la llaman ‘la película más irresponsable del año’