En este mundo loco, los reality shows se mezclan con la muerte y con los créditos de Netflix. Con el final de la serie surcoreana del momento, ahora tenemos la sospecha de que el posible spin-off de ‘El Juego del Calamar’ podría ser lo más arriesgado (y adictivo) que veremos en pantalla en el futuro. Mientras el universo distópico de los juegos mortales sigue expandiéndose, una nueva mirada desde Hollywood amenaza con ponerle otro uniforme al entretenimiento global.
Spoilers de la temporada 3 de ‘El Juego del Calamar’ a continuación.
Hwang Dong-hyuk, el hombre del momento
El creador del fenómeno coreano que traumatizó a medio planeta, Hwang Dong-hyuk, está de vuelta en titulares gracias al final de su tercera y última temporada, y al inesperado cameo de Cate Blanchett como reclutadora de una versión estadounidense de los juegos. ¿Coincidencia o puerta abierta a un spin-off de ‘El Juego del Calamar’? Las cosas apuntan a lo segundo, aunque el director asegura que no fue tan intencional como parece.

¿Qué dijo el creador de ‘El Juego del Calamar’ sobre el posible spin-off de David Fincher?
“Honestamente, nada se me ha dicho oficialmente por parte de Netflix”, aseguró Hwang en entrevista con The Hollywood Reporter. “Yo también lo he leído en artículos”. Eso sí, no escondió su entusiasmo ante la posibilidad de que David Fincher, el maestro de lo oscuro y retorcido, se encargue de una versión en Estados Unidos: “He sido fan de su trabajo desde ‘Seven, los Siete Pecados Capitales’. Si hiciera una versión estadounidense de ‘El Juego del Calamar’, definitivamente la vería en cuanto se estrene”.
No te vayas sin leer: Ella es Adria Arjona, la actriz que James Gunn quiere como Mujer Maravilla en DC Studios
Y vamos, si alguien puede volver a traumatizarnos con giros inesperados y mentes rotas, ese es Fincher. La idea de juegos sangrientos narrados con la tensión que solamente él puede desarrollar en sus películas y series, *chef kiss*. Netflix aún no confirma nada, pero nosotros ya estamos especulando y eligiendo a los actores, porque así funciona internet.
¿Qué dijo sobre el cameo de Cate Blanchett?
Uno de los momentos más comentados del final fue el cameo silencioso pero fulminante de Cate Blanchett, como una reclutadora estadounidense que aparece frente al misterioso Front Man. Según Hwang, quería mostrar un contraste poderoso respecto al reclutador coreano:
“Pero pensé que, a diferencia de la versión coreana, tener a una mujer reclutadora para el sistema estadounidense sería un buen contraste y también un elemento poderoso. Así que decidimos incluir a una mujer. Pensé: ‘¿Quién sería la adecuada para eso?’. Es una escena muy corta. Solo hay una línea, así que necesitábamos a alguien con esa presencia y carisma para dominar la pantalla en ese instante.”
También puede interesarte: ¿Se quedó a medias? Por qué el final de ‘El Juego del Calamar’ tiene a los fans tan divididos
Y no se equivocó. Blanchett logró lo que muchos actores sueñan en toda una trilogía. Sin una sola línea. Solo ella, su traje y una mirada que penetra más que cien cuchillos.
El juego parece no haber terminado
Aunque el final de la serie cierra con bastante misterio, Hwang afirma que no fue diseñado específicamente como introducción al “spin-off de ‘El Juego del Calamar'”. Según él, su intención era dejar un mensaje, una inquietud flotando en el aire. ¿Lo logró? Bueno, si por “mensaje” entendemos incontables tuits con especulaciones al por mayor, entonces lo logró.

Además, confesó que el final no era el que había planeado originalmente. Su idea inicial incluía otro final para Gi-hun, pero cambió el rumbo para dejar algo más abierto, más simbólico. Justo ese tipo de finales que dan pie a 28 videos de teorías en YouTube, con icebergs y todo.
Por ahora, el spin-off de ‘El Juego del Calamar’ en Estados Unidos es solo un rumor bien condimentado con cameos y el deseo oculto de ver a Fincher matar gente con elegancia. Pero si Netflix quiere seguir exprimiendo esta franquicia, esta podría ser su próxima gran jugada.
También te recomendamos: James Gunn afirma que ‘Superman’ no se parece a nada de lo que hizo antes: ‘Es una experiencia muy diferente’