Creador de ‘Breaking Bad’ critica que villanos como Walter White o Tony Soprano sean modelos a seguir

Creador de ‘Breaking Bad’ critica que villanos como Walter White o Tony Soprano sean modelos a seguir

Personajes malvados se han vuelto 'aspiracionales'

Por Arturo Lopez Gambito el 5 noviembre, 2025

El creador de ‘Breaking Bad’, Vince Gilligan, ha manifestado su creciente preocupación por el modo en que el público actual idolatra a los personajes moralmente corruptos. Durante la premiere de su nueva serie, ‘Pluribus’, el guionista explicó que decidió alejarse del universo criminal que lo hizo célebre después de observar cómo algunas audiencias “tomaban sus referencias de vida” de figuras como Walter White, Tony Soprano (protagonista de ‘Los Soprano‘) o Michael Corleone (protagonista de El Padrino). Para Gilligan, el fenómeno revela una distorsión preocupante en la cultura popular, donde los villanos se han convertido en ejemplos a seguir.

También te puede interesar: Giancarlo Esposito reflexiona sobre los villanos que ha interpretado y cómo equilibra la maldad y la humanidad

¿Por qué Vince Gilligan cree que los villanos se han vuelto aspiracionales?

El cambio de enfoque no ocurrió de un día para otro. Gilligan ya había advertido su inquietud durante los Writers Guild Awards a principios de año, cuando pidió a sus colegas escribir más historias sobre héroes, porque los malos se habían convertido en modelos a seguir. Esa idea fue el punto de partida de su reflexión más reciente, expuesta en una entrevista durante el estreno de ‘Pluribus’ en Los Ángeles.

Image
Jonathan Banks, Aaron Paul, Bryan Cranston y Bob Odenkirk en ‘Breaking Bad’ (imagen: AMC)

“Me estaba cansando un poco de escribir sobre villanos; miraba a mi alrededor y me daba la sensación de que mucha gente, sin mencionar nombres, pero mucha gente parece disfrutar públicamente imitando en su comportamiento a personas como Tony Soprano, Michael Corleone y Walter White, incluso,” señaló. Para el creador, el problema no está en retratar la oscuridad humana, sino en cómo la audiencia ha dejado de verla como una advertencia. “Para mí, Walter White siempre fue un ejemplo admonitorio; no es un modelo a seguir.

También lee: Vince Gilligan descarta volver al universo de ‘Breaking Bad’ y explica su interés en contar historias de héroes

Gilligan admitió que, aunque sigue orgulloso de su trabajo, el éxito de ‘Breaking Bad’ cambió la manera en que el público percibe a los antihéroes. Lo que en un inicio fue una exploración moral sobre el poder y la corrupción terminó inspirando a una generación de espectadores fascinados por la figura del “genio criminal”. Frente a ello, el guionista decidió que era momento de escribir algo distinto: un relato donde la ambición no fuera el motor, sino la empatía.

Rhea Seehorn y el nacimiento de una nueva heroína

Esa búsqueda se materializó en ‘Pluribus’, su nueva serie para Apple TV+, protagonizada por Rhea Seehorn, quien ya había trabajado con él en Better Call Saul’. En esta historia, Seehorn interpreta a Carol Sturka, una escritora que es la única persona inmune a un virus que convierte a todos los demás en ciudadanos felices. Gilligan escribió el papel especialmente para ella, un gesto que la actriz recuerda con emoción: “Empecé a llorar porque me dijo: «He escrito algo para ti», y luego añadió: «Todavía no estoy listo para darte el guion y no quiero presentártelo», y yo le dije: «Está bien, solo di que sí». Él me dijo: «No, puedes pensarlo», y yo le dije: «Está bien, solo di que sí».’

La actriz describió la serie como una mezcla de ciencia ficción, comedia y horror, pero con una base profundamente humana. Según Seehorn, el guion le pareció sorprendentemente original. Más allá del género, ‘Pluribus’ representó para Gilligan una oportunidad de volver a escribir sobre personas que intentan hacer lo correcto y alejarse e los villanos clásicos.

Una nueva etapa creativa para Gilligan

‘Pluribus’ marca la primera vez que el guionista se aleja por completo del llamado “Heisen-verse”, universo compartido por ‘Breaking Bad’, ‘Better Call Saul’ y ‘El Camino’. En entrevistas previas, Gilligan ya había adelantado su deseo de centrarse en héroes imperfectos pero bien intencionados, una idea que define como “refrescante” tras casi veinte años escribiendo sobre criminales.

'Pluribus' (imagen: Apple TV+)
‘Pluribus’ (imagen: Apple TV+)

La serie, que se estrena este 7 de noviembre de 2025 en Apple TV+, cuenta con nueve episodios y dos temporadas confirmadas. Además de Seehorn, participan Karolina Wydra, Carlos Manuel Vesga y Samba Schutte. En la premiere, el elenco fue acompañado por varios exintegrantes de ‘Better Call Saul’, como Bob Odenkirk, Patrick Fabian y Carol Burnett, quienes celebraron el regreso de Gilligan con un proyecto totalmente distinto.

El creador insiste en que no pretende sermonear a nadie, pero sí ofrecer una alternativa en tiempos donde los villanos dominan la pantalla. Con ‘Pluribus’, Gilligan busca reinventarse y también intenta recordar que la televisión aún puede ser un espacio para los héroes.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: Bryan Cranston lo tiene claro: ‘Breaking Bad’ como película habría sido un desastre y revela por qué

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado