Creador de ‘Alien: Earth’ revela sus planes para la segunda temporada

Creador de ‘Alien: Earth’ revela sus planes para la segunda temporada

Noah Hawley comparte nuevos detalles sobre el futuro que tiene en su mente para la serie

Por Sofía Torres el 27 octubre, 2025

La primera temporada de Alien: Earth nos sorprendió por llevarnos hacia lugares desconocidos. En lugar de explorar estaciones espaciales o planetas lejanos, la amenaza xenomorfa se desplegó sobre la propia Tierra en un futuro dominado por gigantes corporativos. Con un final que dejó la historia abierta y a sus protagonistas en gran cliffhanger, muchos fans se preguntan si habrá una continuación. Aunque la renovación todavía no ha sido confirmada, su creador Noah Hawley habla sobre lo que desearía explorar si se concreta una segunda temporada.

Alien: Earth, una serie diferente

Earth se sitúa un par de años antes de los eventos de la película de 1979, pero en lugar de recuperar las atmósferas claustrofóbicas de naves espaciales y laboratorios industriales, la serie traslada el horror a un paisaje terrestre transformado. El mundo que presenta Hawley es uno en el que gobiernos tradicionales se han debilitado y cinco corporaciones compiten por el poder global. En ese contexto aparece Wendy, interpretada por Sydney Chandler, la conciencia de una niña que llega al final de su vida y es transferida a un cuerpo sintético.

La serie toma su tiempo para construir relaciones afectivas entre los personajes y establecer la tensión corporativa que envuelve la trama, pero también introduce un recurso jamás visto en la saga. Los híbridos, conocidos como “Lost Boys” y liderados por Wendy, logran una alianza con los xenomorfos. Este cierre deja abierta tanto la posibilidad de una expansión todavía más grande.

¿Qué planes tiene Noah Hawley para la temporada dos de Alien: Earth?

Aunque Alien: Earth no ha sido oficialmente renovada, Noah Hawley ofrece pistas claras sobre el rumbo que tomaría una segunda temporada. Reconoce que el final de la primera temporada establece una promesa mayor para el futuro, pero que ese momento de liberación no es simple de sostener. Wendy y los niños no solo reclaman libertad, ahora deben enfrentar las consecuencias, pues las naves de Weyland-Yutani están en camino. Esto fue lo que dijo para Empire:

Noticias similares: ‘Alien: Earth’ y por qué los xenomorfos no son los verdaderos monstruos de la serie

“Ese momento de ‘Ahora mandamos nosotros’ es emocionante para la audiencia. Pero ¿qué viene después? Las naves de [Weyland-Yutani] están llegando y lo único que tienen son problemas. Me interesa explorar la política corporativa detrás de eso. Como hemos visto, hay una fuerza gravitacional irresistible hacia el monopolio cuando se trata de corporaciones y multimillonarios. Hay un poco de Game of Thrones en el mundo corporativo que me resulta interesante.”

De por medio hay otro factor que condiciona la visión de Hawley. La serie es una precuela dentro de un canon muy estricto. El showrunner sabe que no puede alterar el destino histórico de la Tierra ni dañar la continuidad de la saga. Aun así, afirma que puede expandir los bordes de la historia jugando con el concepto que siempre ha definido a Alien, los niveles de contención y el modo en que se rompen.

El legado de Alien y los xenomorfos

La saga Alien ha sido, desde 1979, una exploración sobre el miedo primario y el límite de lo humano. La criatura diseñada por H.R. Giger no solo representa la depredación absoluta, sino la incompetencia del ser humano para controlar aquello que cree poder dominar. Cada nueva entrega de la franquicia busca reinterpretar ese horror desde distintos ángulos, y Alien: Earth se suma a esa tradición con una lectura contemporánea, la humanidad atrapada entre la tecnología que creó y una naturaleza que amenaza con destruirla.

Si la serie continúa, el objetivo será mantener el equilibrio entre el horror de pasillo y la expansión de su escenario. Para Hawley, Wendy y los “Lost Boys” son el corazón de la historia, pero los xenomorfos siguen siendo el recordatorio de que la evolución no entiende de sentimentalismos. Esa dualidad es lo que le da sentido al proyecto. ¿Veremos pronto la confirmación de la temporada dos?

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más noticias sobre cine y televisión.

Entérate: ‘Interestelar’ cumple 10 años: Cómo la película de Christopher Nolan cambió el cine y la ciencia para siempre

¿Fan de la ciencia ficción? Estas son 15 películas esenciales del género que no te puedes perder

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado