‘Una batalla tras otra’ fue un éxito en taquilla y ya se convirtió en la película más exitosa de Paul Thomas Anderson. Sin embargo, no todos están contentos con la buena recepción de la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio. Ben Shapiro y otras figuras conservadoras de Estados Unidos la criticaron, pues consideran que es una película “irresponsable” por su mensaje.
Diversos comentaristas y medios respaldaron la postura de Shapiro. Desde su punto de vista, ‘Una batalla tras otra’ manda un mensaje antiestadounidense que incita a la rebeldía. Incluso, algunos de los críticos del filme lamentaron que se haya estrenado a días del asesinato de Charlie Kirk.
Entérate: Taylor Swift revela el motivo por el que no ha participado en el show de medio tiempo del Super Bowl
¿Por qué los conservadores están molestos con ‘Una batalla tras otra’?
Ben Shapiro y otros conservadores se mostraron bastante molestos con ‘Una batalla tras otra’. Consideran que la cinta glorifica la política de izquierda y sus movimientos de supuesta rebeldía. DiCaprio da vida a un revolucionario que llega a las últimas consecuencias con tal de rescatar a su hija, quien fue secuestrada por un militar nacionalista protagonizado por Sean Penn.
El contexto de la cinta también enfureció a algunos representantes del movimiento republicano. Su historia inicia justo cuando un grupo de rebeldes llega a un centro de ICE para liberar a los detenidos. Shapiro y sus seguidores lo ven como una normalización de la violencia política y como una apología de la rebelión.

La presentación de los personajes también generó debate. En ‘Una batalla tras otra’, el militar nacionalista es un hombre blanco que representa el mal. Los conservadores están molestos con la imagen de los rebeldes, pues consideran que son pintados como héroes. Creen que esto afecta a la cultura estadounidense y que atenta contra sus valores.
Por último, ‘Una batalla tras otra’ se estrenó en un momento complicado. Estados Unidos está en medio de fuertes debates sobre inmigración, activismo y la censura mediática.
Te interesa: Tulio, estamos al aire: Así preparó ‘31 Minutos’ su exitoso concierto Tiny Desk
¿Qué dijeron Ben Shapiro y demás críticos sobre la película?
Ben Shapiro afirmó que ‘Una batalla tras otra’ glorifica la violencia de izquierda y promueve la idea de que Estados Unidos está controlado por supremacistas blancos. Considera que transmite un mensaje peligroso, pues sugiere que es mejor luchar contra el sistema que ser un ciudadano productivo.
“Puedes poner excusas, pero básicamente [la película] es una apología del terrorismo radical de izquierda, eso es lo que es. Tiene la sutileza de un ladrillo… La sugerencia básica es una teoría de la conspiración en la que Estados Unidos está dirigido por nacionalistas cristianos supremacistas blancos y todas las personas de color y unos pocos compañeros de viaje agradables e incompetentes como [el personaje de DiCaprio] van a enfrentarse a todo ese sistema”.
David Marcus, de Fox News, argumenta que la historia de la película es una “falacia peligrosa”, pues solo tendría sentido si Estados Unidos fuera una dictadura fascista. Aprovechó para arremeter contra el movimiento Antifa, que considera los “verdaderos” villanos.
“Para que esta película tenga algún sentido, hay que creer que Estados Unidos, hoy, ahora mismo, es una dictadura fascista. Eso no solo es una falacia peligrosa, sino, como hemos descubierto recientemente, mortal… Toda la película me enfureció un poco, pero luego recordé que la administración Trump está tomando medidas enérgicas contra Antifa —los verdaderos terroristas nacionales de hoy— y tal vez les resulte divertido ver esta película cuando todos estén en la cárcel”.

Por último, The National Review afirmó que la cinta idealiza la violencia en un contexto muy particular. Considera que ‘Una batalla tras otra’ pude generar un “deseo de venganza” de la izquierda.
“Es una macabra coincidencia que ‘Una batalla tras otra’ se estrene tan pronto después del asesinato del pacífico polemista conservador Charlie Kirk. La película, sin duda, romantiza el asesinato político… Anderson provoca intencionalmente la sed de sangre de sus colegas progresistas (y de los espectadores de la Generación Z que desconocen los años sesenta) celebrando las actividades insípidas, heréticas y violentas del pasado y el presente liberales”.
La campaña de los conservadores contra Hollywood
Ben Shapiro es uno de los conservadores más críticos de Hollywood. En múltiples ocasiones, ha lanzado ataques a sus películas por considerarlas “progresistas” y un medio de “politización ideóloga”. Considera que la industria del cine le da más importancia a “agendas” como el feminismo y la diversidad racial en lugar de enfocarse en la calidad de sus producciones.
El comentarista político ha intentado crear una especie de “Hollywood alternativo” por medio de The Daily Wire, su medio de comunicación de tendencia derechista. Ha producido películas de corte conservador con la finalidad de demostrar que el entretenimiento va más allá del “adoctrinamiento político” que supuestamente hace Hollywood.
Anteriormente, Shapiro incendió una muñeca Barbie como protesta contra la película de Greta Gerwig. También criticó uno de los capítulos de ‘The Last of Us’ por su representación de la comunidad LGBT. Es conocido por sus continuos ataques a Marvel, pues cree que la empresa da prioridad al activismo antes que al entretenimiento.
Por si te lo perdiste: ‘Johnny Montoya’, la nueva película de Joaquín Cosío, anuncia su filmación en Baja California