Durante décadas, Warner Bros. ha sido sinónimo de historia, poder y legado en la industria del cine. Desde los años dorados de Hollywood hasta la era del streaming, su logotipo y escudo dorado ha acompañado al público a través de las transformaciones culturales y tecnológicas más profundas del entretenimiento. Ahora el panorama actual es otro. La compañía que alguna vez representó la estabilidad de los grandes estudios se encuentra en un momento de incertidumbre. La noticia que hace apenas unos años habría parecido impensable ahora es una realidad.
¿Warner Bros. Discovery está a la venta?
Los rumores sobre la venta de Warner Bros. Discovery comenzaron hace semanas, pero fue este martes cuando el conglomerado mediático lo confirmó mediante un comunicado de prensa. En el texto, la junta directiva reconoció haber recibido “interés no solicitado de múltiples partes” y anunció la “revisión de alternativas estratégicas para maximizar el valor para los accionistas“, una expresión corporativa que, en términos prácticos, significa que la compañía está abierta a ser adquirida.
Aunque Warner Bros. Discovery (WBD) no reveló el nombre de los posibles compradores, fuentes cercanas al proceso aseguran que Paramount Global, en alianza con Skydance Media, encabeza la lista de interesados. La primera oferta de Paramount, reportada hace unos días y de alrededor de 20 dólares por acción, fue rechazada por considerarse demasiado baja. Aun así, el interés está ahí y la noticia provocó una inmediata reacción en Wall Street. Las acciones de WBD subieron más de 8% en cuestión de horas.

En el comunicado, David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, señaló que la empresa ha hecho “importantes avances” para adaptarse al nuevo entorno mediático y celebra la expansión global de HBO Max y el liderazgo recuperado de sus estudios cinematográficos. Aun así, reconoció que el valor del portafolio ha despertado interés en el mercado y que se está evaluando “el mejor camino para desbloquear su potencial completo”.
Noticias relacionadas: Pedro Pascal y más actores de Hollywood protestaron contra Donald Trump en marcha histórica: ‘Protejamos la democracia’
¿Esto significa que las cosas no andan bien en Warner?
La venta no necesariamente implica un colapso, pero sí nos habla sobre las dificultades de un gigante que ha tenido que reestructurarse varias veces en poco tiempo. Tras la fusión entre WarnerMedia y Discovery Inc. en 2022, la compañía enfrentó deudas superiores a los 30 mil millones de dólares. La estrategia de Zaslav consistió en reducir gastos, cancelar proyectos y optimizar la producción, decisiones que le valieron críticas del público y la prensa, especialmente por la eliminación de películas terminadas como Batgirl o por los recortes masivos en contenido original.
Paradójicamente, el año 2025 ha sido uno de los más exitosos para Warner Bros. en términos de taquilla. Una Película de Minecraft, que superó los 950 millones de dólares en recaudación global, y Superman, que sobrepasó los 600 millones, fueron un triunfo para Warner. Pero estos éxitos y otros no bastaron para disipar la preocupación de los inversionistas, que aún ven con cautela el futuro del conglomerado frente al vertiginoso avance de competidores como Netflix, Amazon y Disney.

El plan de dividir la compañía en dos entidades independientes, Warner Bros. Studios y Discovery Global, sigue en marcha y podría completarse en abril de 2026. No obstante, el proceso de revisión ahora contempla alternativas más amplias: la venta total de la empresa, la venta parcial de alguna de sus divisiones o incluso una fusión con otro gigante mediático. El presidente de la junta, Samuel A. Di Piazza Jr., explicó que la revisión “subraya el compromiso del consejo de considerar todas las oportunidades posibles” para proteger el valor de los accionistas.
De hacerse efectiva la venta de Warner Bros., ¿cómo impactaría a Hollywood?
La posible venta de Warner Bros. Discovery representa un cambio corporativo y también significaría un movimiento tectónico en la estructura del entretenimiento global. Warner es propietaria de algunas de las marcas más poderosas del cine y la televisión; entre ellas, DC Studios, HBO, CNN, Cartoon Network, Discovery Channel y Warner Bros. Pictures. Cualquier comprador heredaría una biblioteca colosal de contenido y un peso simbólico que trasciende generaciones.
Si Paramount Global llegara a concretar la adquisición, el mapa de poder en Hollywood se transformaría drásticamente. El nuevo conglomerado reuniría franquicias de peso como Star Trek, Mission: Impossible, DC y Game of Thrones bajo un mismo techo, lo que alteraría el equilibrio frente a Disney, que desde 2019 domina gran parte del mercado tras la compra de Fox.
A escala creativa, el impacto es incierto. Por un lado, una nueva dirección podría traer nueva vida a las divisiones de cine y streaming; por otro, podría fragmentar proyectos en desarrollo y alterar estrategias a largo plazo, como el relanzamiento del universo de DC encabezado por James Gunn. La venta también pondría en duda la continuidad de figuras dentro del estudio, así como los contratos exclusivos con talentos que dependen del equilibrio actual entre sus múltiples ramas
Un futuro incierto
Por ahora, Warner Bros. Discovery no ha fijado un plazo para concluir su revisión estratégica. La compañía hará más declaraciones hasta que el consejo apruebe una operación concreta, pero el sólo hecho de admitir públicamente que está abierta a la venta ya sacudió los cimientos de Hollywood.
Warner, la casa de Casablanca, El Mago de Oz, Matrix y Harry Potter, podría cambiar de manos por primera vez en generaciones. Y aunque los nombres de los posibles compradores siguen siendo objeto de especulación, la historia del cine se encuentra, una vez más, en el umbral de una transformación irreversible.
Con información de Variety y Collider.
Entérate: Dwayne Johnson explica cómo Brendan Fraser lo ayudó a iniciar su carrera en Hollywood