Con el lanzamiento de ‘Wicked: For Good’, surgen nuevas preguntas sobre el futuro de Oz en el cine. Aunque la historia de Elphaba y Glinda fue concebida como una narrativa cerrada dividida en dos películas, recientes declaraciones del compositor y letrista Stephen Schwartz, junto con integrantes clave del equipo musical de la franquicia, sugieren que el universo podría expandirse… aunque no de la forma que los fans podrían imaginar. Schwartz, pieza central del fenómeno Wicked desde su origen en Broadway, adelantó que ya trabaja en nuevas ideas ambientadas en este mundo, pero aclaró que no se trata de una continuación directa ni una secuela tradicional.
También te puede interesar: ‘Wicked: For Good’: Cynthia Erivo cuenta cómo es su relación con Ariana Grande y por qué son tan cercanas
¿Qué tipo de proyecto está desarrollando el equipo creativo?
En una conversación posterior al estreno de ‘Wicked: For Good’ en Nueva York, Stephen Schwartz, de 77 años, explicó que él y Winnie Holzman (autora del libro original del musical y guionista de las dos películas) están trabajando actualmente en conceptos para una historia adicional ambientada en Oz. Schwartz fue enfático en que este nuevo proyecto no sería una secuela. “No es una secuela, sino un complemento”, dijo, subrayando que la historia de Glinda y Elphaba se siente completa y que cualquier intento de extenderla carecería de justificación narrativa.

El compositor mencionó que existe material suficiente para explorar otros caminos: los libros escritos por Gregory Maguire, autor de la novela en la que se basa ‘Wicked’, presentan distintos personajes y líneas argumentales. Aun así, Schwartz insistió en que solo seguirían adelante si encontraran una idea sólida y genuina, una que tuviera sentido más allá de generar ingresos. Según explicó: “Si a alguien se le ocurriera una continuación… pero no estoy seguro de que exista la idea adecuada”.
También lee: Director de ‘Wicked: For Good’ dice que la película defiende la diversidad y su mensaje es ‘más importante que nunca’
¿Por qué ‘Wicked: For Good’ no es considerada una secuela?
Para evitar confusiones, integrantes del equipo musical subrayaron nuevamente que ‘Wicked: For Good’ no es ‘Wicked 2’, sino la segunda mitad de una misma historia diseñada desde el principio como un díptico. El productor ejecutivo musical Stephen Oremus lo expresó con claridad: “Esto no es una secuela… es solo la segunda parte de la historia”.
El éxito de la primera película (más de 758 millones de dólares en taquilla mundial y 10 nominaciones al Óscar, con dos victorias) generó especulaciones naturales sobre una posible continuación. Sin embargo, el equipo insiste en que la trama central ya está completa. La nueva película incorpora elementos inéditos del mundo de Oz, así como dos canciones originales compuestas específicamente para la adaptación cinematográfica: “The Girl in the Bubble”, interpretada por Ariana Grande, y “No Place Like Home”, a cargo de Cynthia Erivo.
Schwartz explicó que ambas piezas fueron diseñadas años antes del rodaje, como parte del proceso de dividir la historia en dos partes. Las canciones surgieron al identificar momentos del arco narrativo que necesitaban musicalización dentro de la estructura del filme, no del musical escénico. Esto permitió profundizar en la evolución emocional de Glinda y Elphaba de una forma que el espectáculo teatral no contemplaba.
¿Qué dice el equipo sobre el clima político y la relevancia de ‘Wicked’?
Otra parte de la conversación giró en torno al peso temático de ‘Wicked: For Good’ y su inesperada conexión con la actualidad política. Schwartz reconoció que la historia resuena hoy más de lo que hubiera deseado. Sobre los paralelos con el presente, comentó: “Ojalá la película fuera menos relevante”, refiriéndose a temas como propaganda, construcción de enemigos ficticios y el ascenso de liderazgos autoritarios.

El compositor explicó que, al escribir y revisar canciones como “No Place Like Home”, tenía presente la idea de responsabilidad social y resistencia, tanto en Oz como en la vida real. La película muestra un país dividido, manipulado y gobernado por figuras que controlan la narrativa pública, elementos que, según él, lamentablemente se asemejan a situaciones actuales en distintos países.
Aun así, el equipo creativo coincide en que el futuro del musical cinematográfico dependerá del recibimiento de esta nueva película. Si ‘Wicked: For Good’ se consolida como un éxito, algo que muchas proyecciones anticipan, podría abrir la puerta a más proyectos musicales y, tal vez, al desarrollo de ese misterioso “complemento” en el que Schwartz y Holzman ya están trabajando.
Con información de The Ankler.
No te vayas sin leer: ‘Wicked: Por Siempre’ supera a Marvel y DC: Todos los récords que la película rompió con su taquilla de preestreno