El caso de Sasha Sokol contra el productor Luis de Llano no solo marcó un precedente judicial en México, también ha provocado un efecto de reflexión dentro de la propia generación que vivió de cerca aquellos años. Ahora, el compositor Kiko Campos, autor de temas como “Si no es ahora” y “Besos de ceniza”, sorprendió al ofrecer disculpas públicas a la cantante por no haber advertido la gravedad de la relación que mantuvo con De Llano cuando era menor de edad.
También te puede interesar: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ eliminó una emotiva escena que muestra a Sue Storm y Reed Richards en un apuro inesperado
¿Por qué Kiko Campos pidió perdón a Sasha Sokol?
En entrevista con la prensa, Kiko Campos reconoció que durante los años ochenta, cuando la relación entre Sasha Sokol y Luis de Llano era un secreto a voces, él y muchos otros no entendieron que se trataba de un abuso. “Es una cuestión bien seria. Yo también pido una disculpa, no nada más a Sasha, sino a toda esa generación en que vimos… se usaba, no era mal visto, o nosotros no lo veíamos como una falta grave”, señaló el compositor.

Añadió que con el paso del tiempo comprendió la magnitud del daño y se mostró abiertamente arrepentido: “En lo personal, me avergüenzo haber tenido esa actitud cuando era evidente que había una chiquita que tenía una relación fuera de lo común con un señor mayor. Yo siento vergüenza personal”.
También lee: Los ‘Oscars’ de Israel premian ‘The Sea’, película sobre un niño palestino, y el gobierno amenaza al evento
El también autor de “Rueda mi mente” insistió en que la percepción social de aquella época contribuyó a que el abuso se normalizara. “Me disculpo con Sasha por haber pasado esto por alto. Nos parecía cotidiano, normal, estuvimos mal todos, el mundo era otro, México ha cambiado y todos hemos cambiado. Fue un error de todos”.
El impacto personal y social de sus palabras
Además de expresar vergüenza por no haber actuado antes, Kiko Campos elogió la fortaleza de Sasha Sokol, quien llevó su caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Sasha es una valiente, muy bien preparada, muy intelectual, y todo lo que hizo lo demuestra, su gran madurez”, dijo (vía Infobae).
El testimonio de Campos tiene un trasfondo personal: es padre de Gloria Aura y de Nath Campos, actriz que en 2021 denunció por abuso sexual al youtuber Ricardo González, conocido como Rix. El caso de Nath Campos fue uno de los que detonó un debate nacional sobre el consentimiento y la responsabilidad social frente a las agresiones sexuales.
Las palabras de Kiko se suman al eco generado por las recientes resoluciones de la SCJN, que en junio publicaron dos tesis de jurisprudencia obligatorias para todos los jueces y tribunales del país a partir del 1 de septiembre. La primera establece que cualquier relación entre un menor y un adulto constituye violencia sexual y, por tanto, es ilícita. La segunda elimina la prescripción para reclamar reparación económica en casos de abuso sexual infantil, incluso si han pasado décadas desde los hechos.
¿Qué pasó con Luis de Llano tras la denuncia de Sasha Sokol?
El proceso iniciado por Sasha Sokol concluyó con un fallo histórico. En 2023, un juez civil de la Ciudad de México declaró responsable a Luis de Llano por daño moral en perjuicio de la cantante. Entre las sanciones impuestas destacan la obligación de ofrecer una disculpa pública, abstenerse de hacer declaraciones que revictimicen, asistir a un curso especializado en prevención de abuso sexual y cubrir una indemnización económica.

En junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la sentencia al negar un amparo solicitado por el productor. Con ello, quedó firme la resolución que lo señala como responsable de violencia sexual contra una menor de edad.
Para Sasha Sokol, este desenlace significó no solo un triunfo personal, sino también un legado para las próximas generaciones. En sus palabras: “Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme”.
El caso abrió un camino legal y social en México: por primera vez, un tribunal reconoció que las víctimas de abuso sexual infantil no pierden su derecho a reclamar justicia con el paso de los años. Y en lo cultural, generó un efecto de reflexión que se refleja en testimonios como el de Kiko Campos, quien admitió su error y pidió perdón a la mujer que alguna vez fue su compañera de generación artística.
No te vayas sin leer: La comedia también importa: La actriz Amy Poehler pide un mayor reconocimiento al género en los Oscar