‘Cómo entrenar a tu dragón’ rompe récord de la franquicia en sólo un mes en cartelera

‘Cómo entrenar a tu dragón’ rompe récord de la franquicia en sólo un mes en cartelera

El regreso de los dragones a la pantalla grande sorprendió a todos. En solo un mes, la nueva versión de 'Cómo entrenar a tu dragón' batió marcas históricas

Por Arturo Lopez Gambito el 5 julio, 2025

El remake live action de Cómo entrenar a tu dragón no solo ha demostrado que aún hay interés en las historias de vikingos y dragones, sino que en apenas un mes ya superó a todas las entregas anteriores de la franquicia en taquilla doméstica. A pesar de las dudas iniciales sobre si era necesario rehacer una cinta animada tan querida, los resultados comerciales han despejado cualquier incertidumbre. La película no solo ha sido un éxito para DreamWorks, también ha reafirmado el poder de las adaptaciones nostálgicas bien ejecutadas.

También te puede interesar: Presidente de Francia rinde tributo a ‘Dragon Ball’ con una poderosa muestra de amor por la obra de Akira Toriyama

¿Qué récord acaba de romper el remake?

La nueva versión de ‘Cómo entrenar a tu dragón’, estrenada el 13 de junio de 2025, ya se convirtió en la película más taquillera de la franquicia en Norteamérica, superando los 217.8 millones de dólares que recaudó la cinta original de 2010. Según reportes de Deadline, la cinta acumuló 222.7 millones de dólares al cierre de su cuarto fin de semana, con un estimado de 9.7 millones en los últimos tres días.

Mason Thames (Hipo) y Nico Parker (Astrid) en 'Cómo entrenar a tu dragón' (imagen: Universal)
Mason Thames (Hipo) y Nico Parker (Astrid) en ‘Cómo entrenar a tu dragón’ (imagen: Universal)

Su arranque fue igualmente impresionante: 84.6 millones de dólares en su primer fin de semana, el mejor debut doméstico para cualquier entrega de la saga. A nivel global, la película ya alcanzó los 478.5 millones de dólares, quedando muy cerca de superar los 494.9 millones que logró la primera entrega animada.

También lee: James Gunn explica por qué Nicholas Hoult no fue elegido como Superman

Con un presupuesto reportado de 150 millones, el filme ya es una producción rentable, y los analistas coinciden en que su éxito ha justificado la decisión de DreamWorks de autorizar una secuela antes del estreno de esta entrega live action.

¿Podrá convertirse en la entrega más exitosa de toda la saga?

Aunque en Estados Unidos ya ostenta el récord histórico de la franquicia, a nivel mundial aún tiene camino por recorrer. Para superar la taquilla global de ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’, que recaudó 621.5 millones de dólares, el remake aún necesitaría sumar más de 140 millones adicionales. Con la caída reciente de sus ingresos semanales —ya por debajo de los 10 millones—, ese objetivo parece cada vez más lejano.

Aun así, el desempeño general del filme ya lo coloca por encima de Cómo entrenar a tu dragón: El mundo oculto (2019) en territorio estadounidense, y muy cerca de superar su recaudación internacional. El interés del público y la popularidad renovada de la saga podrían darle el impulso necesario para extender su vida en cartelera durante el verano.

Además, el regreso de personajes como Estoico el Vasto, interpretado nuevamente por Gerard Butler, y la elección de Mason Thames como Hipo, han generado conversaciones positivas que podrían seguir atrayendo público.

¿Qué dice la crítica sobre esta nueva versión?

La recepción crítica del remake ha sido en general positiva, aunque con reservas. En plataformas como Metacritic, la película alcanzó una calificación de 61 sobre 100, lo que indica una tendencia favorable, aunque con una porción considerable de opiniones mixtas. Por su parte, en Tomatazos logró un 88 % de aprobación, reflejando un consenso mayormente optimista, especialmente por su fidelidad al material original.

'How to train your dragon' (imagen: Universal)
‘How to train your dragon’ (imagen: Universal)

Uno de los puntos más destacados por la crítica especializada es el respeto que la cinta muestra hacia la historia original. Visualmente, la adaptación ha sido elogiada por su cuidado diseño de producción y por recrear con realismo las escenas más icónicas de la versión animada. También se han valorado las interpretaciones de los protagonistas, en particular el trabajo de Mason Thames como Hipo y el regreso de Gerard Butler en el papel de Estoico.

En redes sociales y foros como Reddit, el tono ha sido muy entusiasta. Muchos espectadores aplaudieron el cariño con el que se recrearon los momentos más recordados de la saga, así como la calidad visual del universo vikingo. La banda sonora de John Powell, nuevamente presente, también ha sido un punto a favor en varias reseñas de fans.

La crítica reconoce el esfuerzo y la calidad del remake, aunque cuestiona si una copia tan fiel aporta algo nuevo a la saga. Aun así, el consenso general es que se trata de una producción sólida, técnicamente impecable y emocionalmente efectiva, que cumple su objetivo sin reinventar la fórmula.

Con información de ScreenRant.

No te vayas sin leer: ¿La saga renace? ‘Jurassic World: Rebirth’ logra el cuarto mejor estreno de la franquicia

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado