Christopher Nolan revela por fin por qué hizo ‘La Odisea’ y asegura que busca algo ‘nunca antes hecho’

Christopher Nolan revela por fin por qué hizo ‘La Odisea’ y asegura que busca algo ‘nunca antes hecho’

El director dijo que buscaba cubrir un vacío en la cultura cinematográfica

Por Arturo Lopez Gambito el 13 noviembre, 2025

A dos años del estreno de ‘Oppenheimer’ y todavía en plena inercia creativa, Christopher Nolan vuelve a ocupar titulares con un proyecto que él mismo describe como el más ambicioso de su carrera: ‘La Odisea’. Tras meses de especulaciones, rodajes en múltiples países y debates sobre la magnitud del proyecto, el director explicó por primera vez qué lo llevó a adaptar el poema homérico y por qué considera que esta producción podría llenar un hueco que el cine moderno ha dejado vacío. La respuesta, según admite, viene tanto de una obsesión infantil como de una oportunidad que no podía dejar pasar.

También te puede interesar: ‘Lo más inspirador que han dicho sobre mí’: Dwayne Johnson se conmovió por el reconocimiento de Christopher Nolan a su actuación 

¿Por qué Nolan decidió hacer ‘La Odisea’?

En una entrevista reciente con Empire, Nolan habló con más claridad que nunca sobre la motivación detrás del proyecto. Para él, había una ausencia notable en la industria que llevaba años queriendo atende: “Como cineasta, buscas lagunas en la cultura cinematográfica, cosas que no se hayan hecho antes. Y lo que vi fue que toda esa grandiosa obra cinematográfica mitológica con la que había crecido…”

'La Odisea', de Christopher Nolan (imagen: Empire)
‘La Odisea’, de Christopher Nolan (imagen: Empire)

Nolan recordó las películas de Ray Harryhausen, que lo marcaron desde niño e influyeron profundamente en su manera de ver el cine. Explicó que siempre quiso ver ese tipo de mitología llevada a un nivel más sólido y contemporáneo, “algo nunca antes hecho, con la contundencia y credibilidad que una superproducción de Hollywood en formato IMAX podría lograr.” Para él, la combinación entre mitología clásica y los rigores de una superproducción moderna era un desafío irresistible.

También lee: ‘La Odisea’, de Christopher Nolan: Todas las controversias que ya rodean la película

Así, la adaptación clásica se convierte en un intento de romper con la idea de que las historias mitológicas deben limitarse al terreno de lo simbólico o lo estilizado. El director parece convencido de que puede construir algo más robusto, más físico y más inmersivo, una experiencia que aproveche la escala de IMAX 70mm y la destreza técnica que su equipo ha perfeccionado durante años.

Un reparto monumental y un rodaje que recorrió medio mundo

A pesar de las explicaciones del cineasta, la película ya había generado conversaciones por su magnitud incluso antes de que él hablara. Con un presupuesto estimado de 250 millones de dólares, ‘La Odisea’ se filmó completamente en IMAX 70mm y reunió a actores como Matt Damon, encargado de interpretar a Odiseo, Tom Holland como Telémaco, Anne Hathaway, Zendaya, Charlize Theron, Robert Pattinson, Lupita Nyong’o y Elliot Page. La decisión de volver a trabajar con varios de sus colaboradores frecuentes fue recibida como una apuesta segura, mientras que el alcance del reparto confirma que la cinta está diseñada como un evento global.

El rodaje atravesó múltiples países: Grecia, Italia, Marruecos, Escocia, Islandia y el Sáhara Occidental. Las largas jornadas en locaciones naturales, sumadas al compromiso del director por filmar todo en IMAX, reforzaron la idea de que Nolan busca capturar una épica física, tangible, menos digital y más cercana a la tradición del cine de aventuras de gran escala. Aunque algunos aspectos del rodaje despertaron debate, sobre todo por el uso de ciertas locaciones, la producción nunca detuvo su marcha y terminó reuniendo material que, según quienes han visto fragmentos preliminares, promete escenas de enorme potencia visual.

Además, el artículo que reveló las declaraciones del director recordó un detalle poco conocido: Nolan llegó a considerar la posibilidad de dirigir ‘Troy’ hace años. Su interés por este tipo de relatos, por lo tanto, no es improvisado, sino algo que había quedado pendiente y finalmente encontró su momento.

Un salto creativo tras ‘Oppenheimer’ y la expectativa de algo “grandioso”

El éxito descomunal de ‘Oppenheimer’ no solo le dio a Nolan libertad absoluta para escoger su siguiente proyecto; también elevó las expectativas a niveles difíciles de ignorar. El director lo sabe y, aun así, no ha dejado de describir ‘La Odisea’ como una oportunidad única para crear algo diferente dentro de la cultura cinematográfica contemporánea. Quienes han seguido de cerca su carrera consideran que esta combinación de ambición técnica, material clásico y una narrativa de viaje y supervivencia podría encajar perfectamente en su estilo.

'La Odisea', de Christopher Nolan (imagen: Empire)
‘La Odisea’, de Christopher Nolan (imagen: Empire)

Aunque todavía es pronto para saber si su adaptación estará a la altura de esa reputación, el propio cineasta parece convencido de que puede construir algo que deje huella. Su seguridad no es modesta, pero tampoco es fortuita: nace de un proyecto que ha perseguido desde la infancia y que, por primera vez, tiene los medios para realizar exactamente como siempre lo imaginó.

Si el resultado final cumple con lo que promete, ‘La Odisea’ no será una superproducción más en el calendario de 2026, sino una reinvención del género mitológico en clave contemporánea. Según las propias palabras de su director, lo que viene apunta a ser verdaderamente grandioso.

Con información de Empire (vía Slash Film).

No te vayas sin leer: James Cameron critica a Christopher Nolan por ‘esquivar’ el tema moral en ‘Oppenheimer’

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado