A casi cuarenta años del estreno de ‘Volver al futuro‘, Christopher Lloyd continúa siendo inseparable del personaje que lo convirtió en leyenda: el doctor Emmett Brown. Con motivo del 40 aniversario de la trilogía dirigida por Robert Zemeckis, el actor visitó el programa español El hormiguero para celebrar el reestreno de las películas en cines. A sus 86 años, Lloyd conserva la misma energía y sentido del humor que en 1985, y confesó que, si pudiera usar el DeLorean, viajaría hacia el futuro para descubrir qué le espera a la humanidad frente a los grandes problemas actuales.
También te puede interesar: ‘Volver al Futuro’: Por qué Michael J. Fox reemplazó a Eric Stoltz, el primer Marty Mcfly, en la franquicia de aventuras
¿A dónde viajaría Christopher Lloyd si tuviera un DeLorean real?
Durante su charla con Pablo Motos, el actor no dudó en su respuesta sobre lo que quisiera ver de tener la oportunidad de viajar a través del tiempo: “Supongo tendería a ir hacia el futuro, porque ahora mismo están pasando tantas cosas como el cambio climático, nuestro presidente… quiero saber cómo acaba todo esto.”

Lloyd, más allá de la nostalgia, tiene una curiosidad por el destino del mundo insaciable. El intérprete comentó que el futuro le resulta más intrigante que el pasado, especialmente en una época marcada por la incertidumbre climática y política. También destacó que sigue sorprendido por la forma en que ‘Volver al futuro‘ logró conectar a distintas generaciones gracias a su mezcla de comedia, ciencia ficción y emoción.
También lee: ¡Es eterna! Michael J. Fox explica por qué ‘Volver al futuro’ es más relevante que nunca
Lloyd recordó además que la icónica máquina del tiempo no siempre fue el automóvil DeLorean. En los primeros borradores, el vehículo iba a ser un refrigerador. Afirmó que, una vez definido el diseño final, disfrutaba usar todos los botones y palancas del auto en las grabaciones, una experiencia que calificó como “divertidísima”.
El actor también compartió uno de los momentos más decisivos del rodaje: la sustitución del protagonista. Relató que, tras seis semanas filmando con Eric Stoltz, la producción decidió reemplazarlo por Michael J. Fox, algo que —según Lloyd— revitalizó la película gracias a la energía, la comedia y el entusiasmo que Fox aportó al personaje de Marty McFly.
Cuarenta años después, el mundo sigue llamándole Doc
Lloyd confesó que todavía hoy lo reconocen en la calle como “Doc”, y que esa conexión con el público es una de las mayores recompensas de su carrera. Recordó con cariño que, aunque ha participado en películas como ‘Alguien voló sobre el nido del cuco‘ o ‘La familia Addams‘, el papel del científico loco de Hill Valley es, sin duda, el más recordado por los fans. Aseguró que, incluso después de ver la trilogía decenas de veces, la gente sigue disfrutándola como si fuera la primera, una señal de que la historia mantiene su magia.
A pesar de su edad, Lloyd afirmó que no piensa en el retiro. Comentó que espera seguir actuando mientras su salud se lo permita y que le entusiasma la idea de continuar explorando nuevos personajes. Con la misma determinación que caracterizó a Doc Brown, dijo que no planea detenerse ni mirar atrás.
Michael J. Fox y el mensaje vigente de ‘Volver al futuro’
Mientras Lloyd celebra el legado de la saga, Michael J. Fox ha reflexionado sobre su significado en la actualidad. En una entrevista con Empire Magazine, el actor aseguró que la historia sigue siendo relevante porque retrata una sociedad dominada por el abuso y la intimidación. Señaló que hoy vivimos en una “cultura de matones”, y que los villanos como Biff Tannen son un reflejo de comportamientos que aún persisten.

Fox explicó que, para él, los “matones” no solo son las personas que ejercen poder sobre otros, sino también las circunstancias que se imponen en la vida: el tiempo o, en su caso, el Parkinson. El actor relacionó su experiencia personal con el mensaje de la película, subrayando que lo más importante es mantenerse firme ante las adversidades y no perder la esperanza.
Su lectura actual de ‘Volver al futuro‘ coincide con la visión optimista de Lloyd: una historia sobre coraje, resiliencia y la capacidad de cambiar el destino. Cuatro décadas después, la trilogía sigue inspirando al público con una enseñanza simple y poderosa: enfrentarse al futuro con valentía puede ser la mayor de las aventuras.
Con información de El Confindencial.
No te vayas sin leer: ‘Volver al Futuro’: Michael J. Fox confiesa que detestó conducir el DeLorean en la película