‘Chespirito: Sin querer queriendo’ rompe récords y se convierte en la serie más exitosa de HBO Max en México

‘Chespirito: Sin querer queriendo’ rompe récords y se convierte en la serie más exitosa de HBO Max en México

La serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ se convirtió en la producción más exitosa de HBO Max en México, rompiendo récords de audiencia

Por Arturo Lopez Gambito el 31 julio, 2025

La serie biográfica basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños ha superado todas las expectativas. Desde su estreno el 5 de junio de 2025, Chespirito: Sin querer queriendo no solo ha conquistado al público mexicano, sino que ha marcado un hito en el catálogo de HBO Max. Con un enfoque nostálgico y un despliegue técnico ambicioso, la producción logró posicionarse como la serie número 1 en México y una de las más vistas a nivel mundial en su primer mes. La recepción fue tan contundente que HBO Max México la describió como “la serie más exitosa en la historia de HBO Max en México”.

También te puede interesar: ‘Superman’: Actor de ‘Lois y Clark’ critica a James Gunn por la forma en que retrató a los padres Kent 

¿Qué récords rompió la serie de ‘Chespirito’?

‘Sin querer queriendo’ se convirtió rápidamente en la producción latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma. Según reportes de varios medios, rompió récords de audiencia en México y América Latina, alcanzando los primeros cinco lugares de popularidad global durante su primer mes de lanzamiento. En su cuenta oficial, HBO Max México la proclamó como “la serie más exitosa en la historia de HBO Max en México”, mientras que la cuenta latinoamericana la celebró como “la serie latinoamericana más vista” de la plataforma.

Bárbara López y Pablo Cruz Guerrero en 'Chespirito: Sin querer queriendo' (imagen: MAX)
Bárbara López y Pablo Cruz Guerrero en ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ (imagen: MAX)

El proyecto fue impulsado por el hijo del comediante, Roberto Gómez Fernández, y tomó seis años de investigación. Se realizaron cientos de entrevistas con familiares, amigos y colaboradores del creador de ‘El Chavo del 8’, y se utilizaron objetos originales como la emblemática máquina de escribir de Gómez Bolaños. La producción involucró a más de 500 personas, se filmó en 31 locaciones mexicanas (incluyendo Ciudad de México, Querétaro y Acapulco), y recreó con precisión espacios icónicos como la vecindad del Chavo. El rodaje se extendió por más de 50 días, con 82 personajes, 2,200 extras, 8,000 prendas de vestuario, 198 autos de época y más de 1,400 horas de postproducción.

También lee: Critican a Sydney Sweeney por sus nuevos comerciales de pantalones con American Eagle

¿Quiénes dieron vida a los personajes que marcaron generaciones?

El actor Pablo Cruz Guerrero fue el encargado de interpretar a Chespirito, con una transformación física y emocional elogiada por críticos y audiencia. Lo acompañan Paulina Dávila como Graciela Fernández, su primera esposa, y Bárbara López como Margarita “Maggie” Ruiz, personaje inspirado en Florinda Meza. Debido a conflictos legales, Meza no autorizó el uso de su nombre real, por lo que fue sustituido en la ficción.

El elenco también incluye a Arturo Barba (como Rubén Aguirre), Miguel Islas (Ramón Valdés), Andrea Noli (Angelines Fernández), Eugenio Bartilotti (Édgar Vivar), y Paola Montes de Oca (María Antonieta de las Nieves). Uno de los casos más comentados fue el del personaje de Marcos Barragán, basado en Carlos Villagrán, quien no participó en la serie.

Destacan además los cameos de Édgar Vivar y María Antonieta de las Nieves, que compartieron escena con los actores del elenco actual en un tributo conmovedor. En total, más de 50 intérpretes participaron, incluyendo a Karina Gidi, Jorge Luis Moreno, Sebastián Moncayo, Macarena García y Pedro de Tavira Egurrola.

La dirección estuvo a cargo de Rodrigo Santos, Julián de Tavira y David “Leche” Ruiz. El guion fue escrito por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar, música original de Camilo Froideval, y un diseño de producción que incluyó vestuario de Annaí Ramos y fotografía de Marc Bellver y Diana Garay.

'Sin querer queriendo' (imagen: MAX)
‘Sin querer queriendo’ (imagen: MAX)

¿Habrá segunda temporada de ‘Sin querer queriendo’?

Hasta el momento, HBO Max no ha confirmado oficialmente una segunda temporada. Sin embargo, el productor ejecutivo Roberto Gómez Fernández declaró públicamente que ya están trabajando en una continuación, aunque sin detalles precisos sobre fecha de estreno o distribución. Por su parte, varios miembros del elenco han dicho que su contrato fue únicamente por ocho episodios, lo que indica que la serie fue concebida originalmente como una miniserie cerrada.

A pesar de eso, el material biográfico no se ha agotado. El libro Sin querer queriendo: Memorias abarca más eventos de la vida de Gómez Bolaños que no fueron retratados en los primeros ocho capítulos. Entre ellos, su consolidación como empresario, la expansión internacional de sus programas y las controversias posteriores con excolaboradores.

El desenlace de la primera temporada dejó abierta la posibilidad de continuar, ya que muestra el fin de su matrimonio con Graciela y el inicio de su relación con Florinda Meza, pero no ahonda aún en las consecuencias públicas y laborales de esa transición. Con el éxito obtenido y la historia aún por contar, todo parece indicar que una segunda temporada es probable, aunque aún no segura.

No te vayas sin leer: ‘La película es bastante compleja’: Protagonista de ‘April’ comparte la inspiración detrás de la cinta más reciente de Dea Kulumbegashvili

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado