Charlize Theron lamenta que los hombres siempre ganen en Hollywood: ‘Las mujeres no tienen una segunda oportunidad’

Charlize Theron lamenta que los hombres siempre ganen en Hollywood: ‘Las mujeres no tienen una segunda oportunidad’

En palabras de la actriz, los hombres de Hollywood siempre llevan las de ganar, mientras que a las mujeres se les condena al ostracismo

Por Sofía Torres el 7 julio, 2025

En Hollywood las reglas del juego no siempre son parejas. Y no lo decimos nosotros: lo dice Charlize Theron. La protagonista de películas como ‘Mad Max: Furia en el Camino’ y ‘La Vieja Guardia’ habla sobre un tema espinoso en la industria de cine de Hollywood que tal vez algunos prefieren ignorar. Ella toma al toro por los cuernos y lo exhibe en bandeja durante una nueva entrevista con The New York Times.

¿Charlize Theron opina que las mujeres de Hollywood tienen menos oportunidades que los hombres?

Theron alzó la voz contra la doble moral de la industria, especialmente en el género de acción. Según la ganadora del Oscar, los hombres tienen derecho a fallar una, dos o cinco veces en taquilla y seguir protagonizando blockbusters sin que su reputación se vea dañada. Las mujeres, en cambio, apenas tienen una oportunidad, y cuando no, su carrera se ve afectada para siempre.

“Las películas de acción con protagonistas femeninas no reciben tantas oportunidades como las de protagonistas masculinos. Lo que siempre me frustra es que los hombres se aprovechen de todo. Cuando las mujeres hacen esto y la película no triunfa, no siempre vuelven a tener una oportunidad. No es un riesgo que los estudios quieran correr, pero lo hacen muchas veces con el mismo hombre que podría tener una serie de películas de acción que no tuvieron tanto éxito.”

Te invitamos a leer: ¿Éxito inesperado? ‘Jurassic World: Renace’ domina la taquilla china y alcanza el puesto #1

La actriz lleva casi dos décadas pateando traseros en pantalla desde 2005 con ‘Æon Flux’, por lo que es una clara experta y conocedora del cine de acción, de cómo se mueven las aguas, los vientos y los flujos de dinero. Basta con observar el caso de ‘Bailarina‘, la espectacular película con Ana de Armas que funciona como spin-off de la saga de ‘John Wick’, repleta de acción, coreografías de locura y una triste taquilla de 107 millones de dólares a nivel global, muy lejana a lo que las cintas con Keanu Reeves recaudaron; el motivo es obvio.

El caso Furiosa

Uno de los ejemplos más claros del trato desigual en Hollywood es el caso Furiosa. Charlize Theron encarnó al personaje en ‘Mad Max Furia en el Camino’, papel que la lleno de elogios de por vida. Sin embargo, cuando se decidió hacer una precuela centrada en Furiosa joven, Theron fue descartada, pues necesitaban a una actriz más joven y eligieron a Anya Taylor-Joy.

También puede interesarte: Scarlett Johansson y los 10 actores más taquilleros de todos los tiempos

El resultado fue que ‘Furiosa: De La Saga Mad Max’ se estrenó en 2024 con bombo, platillo y millones de presupuesto… pero fracasó estrepitosamente en taquilla. Parece que no bastaba con tener el personaje: también era necesario el carisma brutal de Theron para vender la historia (o poner a un hombre en el papel principal, justo como en ‘Furia en el Camino’… se llama ‘Mad Max’, pero la protagonista indiscutible es Furiosa).

Películas de Charlize Theron

Charlize Theron no necesita presentación, pero sí un repaso de su filmografía para entender por qué su reclamo tiene peso. Además de ‘Mad Max: Furia en el Camino’ y ‘La Vieja Guardia’, ha protagonizado ‘Atómica’, ‘Hancock’, ‘Rápidos y Furiosos 8’, y por supuesto, ‘Monster’, que le dio su Oscar. Cada una de estas películas prueba que puede ser letal, gráfica y emocional sin despeinarse (bueno, casi).

‘La Vieja Guardia 2’ ya está disponible en Netflix (solo se tardó 5 años en producirla) y Theron sigue demostrando que puede colgarse de un helicóptero en pleno vuelo y aun así hablar de equidad de género sin perder el aliento.

Parece que Hollywood es capaz de amar un comeback… si eres hombre. Si eres mujer, lo que ama es encontrar nuevas razones para no darte otro protagónico. La doble moral no es un secreto; es una estrategia de negocio. Se habla de inclusión mientras se reciclan las mismas narrativas masculinas.

Charlize Theron ha sobrevivido a esto con talento, terquedad y un umbral del dolor digno de leyenda. Pero ni siquiera ella está exenta del “te llamamos luego” de la industria. Su caso no es aislado, es síntoma de un sistema que aún no ha aprendido a valorar la constancia femenina sin ponerle fecha de caducidad.

Con información de Variety.

No te vayas sin leer: James Gunn dice basta: Estos son los 3 momentos cliché del cine de superhéroes que quiere eliminar

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado