Caso Charlie Kirk: Nexstar niega que el programa de Jimmy Kimmel haya sido suspendido por influencia de Donald Trump

Caso Charlie Kirk: Nexstar niega que el programa de Jimmy Kimmel haya sido suspendido por influencia de Donald Trump

El caso de Jimmy Kimmel desató una ola de apoyo en Hollywood

Por Sofía Torres el 18 septiembre, 2025

La suspensión de ‘Jimmy Kimmel Live!’ tras los comentarios del presentador sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk activó la conversación sobre la libertad de expresión y la presión política en Estados Unidos. Aunque muchos señalaron al gobierno de Donald Trump como responsable de la decisión, la empresa Nexstar, el mayor propietario de estaciones de televisión del país, negó tajantemente haber recibido órdenes externas.

¿Por qué suspendieron el programa de Jimmy Kimmel?

La controversia comenzó después de que Kimmel, en su programa nocturno, acusara a los sectores más radicales del movimiento MAGA de intentar desvincularse del asesino de Kirk, Tyler Robinson, y usar el hecho para obtener réditos políticos. Sus palabras fueron calificadas de ofensivas por el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr. El ejecutivo amenazó con sanciones a las filiales de ABC si la cadena no tomaba medidas.

Horas después, Nexstar y Sinclair, dos de los grupos de estaciones más grandes del país, anunciaron que no transmitirían más episodios del programa, lo que obligó a ABC a suspenderlo indefinidamente. La medida enardeció protestas frente a los estudios de grabación y críticas de sindicatos de actores y guionistas, que lo interpretaron como un ataque a la libertad artística.

Jimmy Kimmel es ganador del Emmy por su trabajo en televisión (Foto: X)
Jimmy Kimmel es ganador del Emmy por su trabajo en televisión (Foto: X)

El detalle que levantó sospechas fue la cercanía del caso con la política de Trump, pues el propio Carr había sugerido en entrevistas que las cadenas locales debían “dar un paso adelante” y rechazar contenidos que de alejaran del “interés público”.

No te pierdas: Celebridades criticadas por hablar en contra de Charlie Kirk tras su muerte

Nexstar niega la influencia del gobierno de Donald Trump en la suspensión de Jimmy Kimmel Live!

Ante la ola de críticas, Gary Weitman, director de comunicaciones de Nexstar, aseguró que la decisión de retirar el programa fue tomada “de manera unilateral” por su equipo ejecutivo. Asegura que no existió comunicación con la FCC o con ninguna agencia gubernamental. “No hubo presión externa”, afirmó.

Weitman también negó que la medida estuviera relacionada con la compra pendiente de Tegna. Se trata de la cuarta mayor cadena de estaciones y la transacción requiere aprobación de la FCC. Según el vocero, los motivos de la suspensión fueron estrictamente internos y buscaban evitar mayor polarización tras las declaraciones del presentador.

Sin embargo, expertos legales como Ashutosh Bhagwat, profesor de derecho en la Universidad de California, advirtieron que Carr podría haber cruzado la línea constitucional al sugerir acciones regulatorias contra ABC.

Charlie Kirk poco antes de su fallecimiento (Foto: X)
Charlie Kirk poco antes de su fallecimiento (Foto: X)

La reacción de Kimmel y Hollywood

Aunque la suspensión de su programa se confirmó, Jimmy Kimmel no se disculpó y rechazó suavizar su postura. De acuerdo con fuentes cercanas a la producción, el comediante planeaba continuar criticando a los simpatizantes de MAGA y aclarar sus comentarios en emisiones futuras. Esa decisión, según reportes, habría acelerado la cancelación temporal.

La industria de Hollywood no tardó en reaccionar. SAG-AFTRA declaró que silenciar a Kimmel era una amenaza a la democracia. Mientras, la Writers Guild of America recordó que el derecho a disentir es fundamental para una sociedad libre, incluso cuando los comentarios resultan incómodos.

Figuras como Wanda Sykes, Jean Smart y Ben Stiller expresaron su rechazo, y en las afueras de los estudios de ABC en Los Ángeles surgieron protestas con pancartas que exigían el regreso inmediato del programa.

Consecuencias para Kimmel

Dejando de lado a Donald Trump, Sinclair fue más lejos que Nexstar al exigir que Jimmy Kimmel se disculpara públicamente con la familia de Charlie Kirk y que donara dinero a Turning Point USA, la organización que fundó el activista. Hasta ahora, el presentador ha ignorado esas condiciones.

Para los críticos de la suspensión, lo ocurrido sienta un precedente peligroso. Ahora un comediante puede ser retirado del aire por incomodar a un gobierno en funciones. Para Nexstar, en cambio, se trató de una medida empresarial tomada de manera independiente.

La pregunta es cuándo, o si, Jimmy Kimmel Live! volverá a la pantalla. ABC se enfrenta a una disyuntiva; restituir al presentador y arriesgarse a nuevas sanciones regulatorias, o mantener la suspensión y soportar el costo reputacional de ser vista como una compañía que cede ante presiones externas. La resolución podría llegar en cualquier momento.

Con información de Variety.

Noticias similares: Caso Charlie Kirk: Chris Pratt, Jamie Lee Curtis y otras estrellas de Hollywood que lamentan la muerte del activista de derecha

Jimmy Kimmel dice que no se disculpará por sus comentarios sobre Charlie Kirk


Imperdibles de la semana

Contenido recomendado