Carlos Villagrán, el actor mexicano que interpretó por décadas al entrañable ‘Quico’ en ‘El Chavo del 8’, volvió a estar en el centro de la conversación pública tras declarar su admiración por el presidente argentino Javier Milei. Durante una entrevista para Radio Zonica de Buenos Aires, Villagrán elogió al mandatario con entusiasmo, lo que generó reacciones divididas entre el público latinoamericano. Aunque no es la primera vez que el actor coquetea con posturas políticas, el respaldo a una figura tan polémica como Milei renovó la atención sobre sus declaraciones.
También te puede interesar: ¿Les gusta o no? ‘Chespirito: Sin Querer Queriendo’ y las reacciones que han tenido los actores de ‘El Chavo del 8’
¿Qué dijo Carlos Villagrán sobre su admiración por Javier Milei?
Durante su aparición en Radio Zónica, los conductores informaron a Villagrán que el presidente Milei era fan de su trabajo. La reacción del actor fue inmediata: “Mi querido mi rey, digo, Milei. Le mando un saludo con todo respeto, espero que todo se proporcione a su favor para llevar a todo este pueblo argentino a una mejor posición en todos los sentidos. Le deseo lo mejor de lo mejor y, por favor, sea feliz”.

El fragmento se viralizó rápidamente, en parte porque el vocero presidencial Manuel Adorni lo compartió en redes sociales junto a una broma sobre una posible candidatura en fórmula con el propio Quico.
También lee: ‘Sin querer queriendo’: La peleas que dañaron para siempre al elenco de ‘El chavo del 8’
Villagrán no ha ocultado su simpatía por posturas asociadas con la derecha política. En 2021, consideró lanzarse como candidato independiente a la gubernatura de Querétaro, aunque desistió. En 2015, también tuvo acercamientos con el Partido Encuentro Social, un grupo político de corte conservador.
Carlos Villagrán y su alter ego en ‘Sin querer queriendo’
La reciente serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, ha reavivado las tensiones históricas del elenco. El personaje de Marco Barragán (una representación indirecta de Quico) es interpretado por Juan Lecanda y ha generado reacciones encontradas. Barragán es retratado como ambicioso y traicionero, lo cual ha incomodado a parte de la audiencia.
“Empieza a ser un poco el villano, uno de los antagonistas, y ya la gente en el trabajo, de la calle, me dice que les choca, que les cag… y cae mal”, dijo Lecanda en entrevista con El Universal, al comparar su rol con el de Luisito Rey en la serie de Luis Miguel. Aunque los nombres reales no se usaron por razones legales, los paralelismos con figuras como Carlos Villagrán y Florinda Meza son evidentes.
Lecanda también subrayó que, lejos de ser una caricatura plana, la serie busca humanizar a todos los personajes. “Lo interesante es que a todos los humanizan. A Roberto lo ponen como un tipo vulnerable, frágil… y eso es lo que hace que conecte con la gente”.

Otras opiniones polémicas de ‘Quico’
Esta no es la primera vez que Villagrán genera controversia por sus declaraciones. En plena pandemia de COVID-19, el actor relativizó el peligro del virus y recurrió a una frase que se volvió viral: “Las brujas no existen… pero de que vuelan, vuelan”. La metáfora no era sólo una payasada, sino una forma de poner en duda la gravedad de la emergencia sanitaria.
Más adelante, en 2023 apareció en un video promocional del gobierno de Estados Unidos, interpretando a Quico en apoyo a la aplicación CBP One, que busca controlar la migración irregular en la frontera. El comercial fue criticado por su tono, por usar una figura infantil en un contexto tan delicado y por perpetuar una imagen fuera de lugar dada la edad actual del actor.
Villagrán parece cómodo con su papel de figura controversial. A lo largo de los años ha demostrado que su vínculo con ‘Quico’ va más allá de la comedia, y lo convirtió en una plataforma personal desde la que opina sobre temas tan dispares como política, salud y migración, aunque no siempre sean las opiniones más sensatas ni convenientes.
No te vayas sin leer: Ganó los derechos de ‘La Chilindrina’, perdió la amistad: El conflicto entre María Antonieta de las Nieves y Chespirito