Cannes 2025: Guillermo del Toro y casi 400 celebridades del cine piden detener conflicto en Gaza

Cannes 2025: Guillermo del Toro y casi 400 celebridades del cine piden detener conflicto en Gaza

El texto se hizo público en la jornada inaugural del festival, denunciando la violencia en la región

Por Arturo Lopez Gambito el 15 mayo, 2025

El Festival de Cannes 2025 no solo abrió con glamour y cine de alto perfil, también se convirtió en el escenario de una declaración política que ha dado la vuelta al mundo. Casi 400 artistas, directores y figuras de la industria cinematográfica, entre ellos Guillermo del Toro, Joaquin Phoenix, Mark Ruffalo y Riz Ahmed firmaron una carta abierta exigiendo que el cine deje de guardar silencio ante la devastación en Gaza. El texto se hizo público en la jornada inaugural del festival, denunciando la violencia en la región, pero sobre todo el papel pasivo que, según ellos, ha asumido la industria del entretenimiento.

También te puede interesar: La amistad se rompe: Blake Lively habría amenazado a Taylor Swift con filtrar mensajes privados si no la apoya contra Justin Baldoni

Guillermo del Toro, Joaquin Phoenix y Mark Ruffalo, entre los muchos firmantes de la carta

La carta, publicada por primera vez por Variety, fue firmada por personalidades de renombre como Guillermo del Toro, Joaquin Phoenix, Riz Ahmed, Juliette Binoche, Rooney Mara, Jim Jarmusch, Michael Moore, Pedro Almodóvar y David Cronenberg, entre muchos otros. La lista superó las 370 firmas e incluyó nombres destacados del cine europeo, estadounidense, latinoamericano y del mundo árabe.

Festival de Cannes 2025 (Imagen: Reuters)
Festival de Cannes 2025 (Imagen: Reuters)

El documento denuncia el “silencio” del cine y la cultura ante lo que los firmantes describen como un genocidio en Gaza. Además, condena el asesinato de Fatma Hassona, protagonista del documental ‘Put Your Soul on Your Hand and Walk’, quien fue atacada por el ejército israelí tras anunciarse la selección de la película en el festival.

También lee: ¿Fatiga del MCU? Tráiler de ‘Ironheart’ desata una ola de dislikes en YouTube

Entre los firmantes se encuentran tanto actores y directores reconocidos como figuras emergentes y activistas culturales. Todos ellos coinciden en señalar que el cine debe asumir una postura activa frente a las injusticias, utilizando su capacidad de alcance global para “proteger las voces oprimidas” y “nombrar la realidad”.

¿Qué piden en la carta los artistas del cine?

El texto exige que el cine vuelva a ser “un terreno fértil para las obras socialmente comprometidas” y llama a los creadores a “actuar antes de que sea demasiado tarde”. Los firmantes advierten que no se puede permitir que el arte se convierta en “cómplice de lo peor”, y piden a la industria que rechace la propaganda que deshumaniza a las víctimas de las guerras.

La carta recuerda que más de 200 periodistas han sido asesinados en Gaza, según los firmantes, y destaca casos como el del cineasta Hamdan Ballal, quien fue atacado y detenido por colonos y el ejército israelí. También denuncia la destrucción masiva de infraestructura civil en Gaza, incluyendo hospitales, escuelas y viviendas.

Los artistas llaman a acabar con el silencio mediático y cultural, pidiendo a la comunidad cinematográfica que se pronuncie y utilice sus plataformas para dar visibilidad a lo que describen como una catástrofe humanitaria sin precedentes.

Póster de 'No Other Land', documental sobre el conflicto en Gaza (imagen: IMDb)
Póster de ‘No Other Land’, documental sobre el conflicto en Gaza (imagen: IMDb)

¿Qué tan grave es lo que está pasando en Gaza?

La situación en Gaza es alarmante. Según informes recientes, al menos 115 personas murieron en bombardeos israelíes durante la noche del 14 al 15 de mayo, afectando principalmente a la ciudad de Jan Yunis (vía Cadena SER). Entre las víctimas se encuentran mujeres, niños y un periodista con su familia. El Hospital Europeo de Gaza, único centro especializado en tratamiento oncológico, quedó fuera de servicio debido a los ataques.

La ONU ha advertido que Gaza está al borde de una hambruna, con aproximadamente medio millón de personas enfrentando niveles catastróficos de inseguridad alimentaria. La ayuda humanitaria ha sido bloqueada durante más de dos meses, exacerbando la crisis.

Expertos en genocidio, como Omer Bartov, han señalado que las acciones de Israel podrían constituir crímenes de guerra y genocidio. Bartov ha destacado declaraciones (vía The Guardian) de líderes israelíes que deshumanizan a los palestinos y promueven la destrucción de Gaza, lo que, según él, indica una intención genocida.

No te vayas sin leer: Kevin Costner enfrenta demanda millonaria tras invertir todo su dinero en ‘Horizon’, la película que lo hizo dejar ‘Yellowstone’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado