‘Camina o muere’: Un final diferente y otros cambios que la película hizo a la novela de Stephen King

‘Camina o muere’: Un final diferente y otros cambios que la película hizo a la novela de Stephen King

La cinta de Francis Lawrence se tomó algunas libertades que el escritor aprobó

Por Daniel Laguna el 12 septiembre, 2025

‘Camina o muere’  será la primera adaptación al cine de ‘The Long Walk’, novela que Stephen King escribió cuando tenía entre 17 y 19 años. Por ello, se espera que la cinta sea 100% fiel al primer libro; sin embargo, no es así. El director Francis Lawrence y productor Roy Lee tomaron algunas libertades creativas y cambiaron varios detalles de la novela para ‘Camina o muere’.

Esto no representó un problema para King, contrario a lo que se podría creer. El escritor supervisó de cerca la producción y, por supuesto, aprobó todo lo relacionado con el guion, incluyendo los cambios que Lawrence y Lee propusieron. Los creativos siempre estuvieron seguros de que el escritor les daría luz verde, a pesar de las advertencias de su representante.

Entérate: Un viaje épico al espacio: ¿De qué tratará ‘Super Mario Galaxy: La película’ y qué personajes nuevos tendrá, según los videojuegos?

Stephen King aceptó que ‘Camina o muere’ fuera diferente a su novela

Lawrence y Lee creen que ‘Camina o muere’ es una adaptación muy fiel de ‘The Long Walk’ a pesar de los ajustes que hicieron. En declaraciones recientes para ‘ScreenRant’, confesaron que el representante y agente de Stephen King se opuso tajantemente a los cambios. Argumentó que el escritor no los aceptaría y que mucho menos los aprobaría. Sin embargo, estaba equivocado.

El escritor quedó fascinado con el guion y los ajustes que se le hicieron a la novela que publicó en 1979. Supervisó todos los borradores y le dio luz verde a los cambios. Incluso, aceptó que Lawrence y Lee modificaran algo tan importante como el final de su libro y propusieran algo diferente para la cinta.

“La película es muy fiel al libro, salvo por ciertas partes que no quiero comentar por los spoilers. De hecho, el agente de Stephen me dijo: ‘No hay manera de que Stephen apruebe este final’. Y yo le dije: ‘Que Stephen lo lea y veamos qué pasa’”.

Camina o Muere Stephen King

¿Qué cambios hizo ‘Camina o muere’ a la primera novela de Stephen King?

‘Camina o muere’ tiene diferencias minúsculas y algunas mayores respecto a ‘The Long Walk’. Debido a que es la primera adaptación de la novela para el cine, no hay otro material de comparación más que la novela de King. A continuación, hablamos de los cambios más importantes que se hicieron para la película.

La velocidad es la clave

La novela y la película tratan sobre una competencia mortal donde 100 adolescentes deben caminar sin detenerse hasta que solo quede uno con vida. Los competidores recibirán un castigo mortal si bajan la velocidad de su marcha o intentan abandonar la caminata. En la novela, los participantes deben mantener una marcha de 4 millas por hora, pero la película reduce dicha cifra a 3 millas.

Curiosamente, fue King quien propuso este ajuste y no los creativos a cargo de la cinta. El escritor sugirió que caminar durante tanto tiempo a la velocidad original no era realista, así que la película cambia este pequeño, pero importante detalle.

Los vínculos entre personajes son diferentes

En la novela, el protagonista Raymond Garraty (Cooper Hoffman) pasa mucho tiempo solo y King se dedica a plasmar sus pensamientos en las páginas. Sin embargo, la película necesitaba cambiar esto para agilizar la trama y crear personajes que fueran más emocionales a la vista de los expectadores.

Por ello, la película intensifica la relación entre Ray y Peter McVries (David Jonsson). Asimismo, explora la relación del protagonista con otros participantes de la mortal competencia. De esta forma, se refuerza el sentimiento de empatía y hace que las muertes cobren otro sentido.

Camina o Muere
La relación de los personajes es más estrecha, lo que eleva el dramatismo (Imagen: Lionsgate)

Te interesa: Guionista de ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’ culpa a Hollywood del ‘terrible estado del mundo’

Motivaciones del protagonista

En ‘Camina o muere’, Ray tiene un objetivo muy claro para ganar la competencia. Quiere acercarse al Mayor (Mark Hamill), figura autoritaria que vigila de cerca la caminata y se encarga de castigar a quienes la abandonan. Este villano estuvo involucrado en la muerte del padre de Ray, quien busca la venganza.

Las motivaciones de Ray son ambiguas en la novela, por lo que no queda claro por qué se enlista en la marcha. De esta forma, la película apuesta por una narrativa más clara y sólida, que intensifica la relación entre el protagonista y el villano principal.

El final

Aquí entramos al terreno de los spoilers, pues la película cambió el final de la novela de King. En el libro, Ray es el único ganador y sigue caminando en un estado delirante. En cambio, en la película Ray se sacrifica tras darse cuenta de que Pete aún puede seguir caminando. Al final, su compañero es quien completa su venganza contra el Mayor.

King seguramente aprobó este nuevo final ya que le inyecta más dramatismo a la historia en general. Asimismo, sirve para completar la idea de sacrificio que se expone desde el inicio de la película y el libro.

Camina o Muere
La adaptación al cine tiene un final más dramático y sólido para la historia de King (Imagen: Lionsgate)

El trabajo de Stephen King fue clave para la adaptación

Las novelas más populares de King han llegado al cine e, incluso, algunas de ellas han tenido múltiples adaptaciones. El escritor soñó durante años con la llegada de ‘The Long Walk’ a la pantalla grande, por lo que se involucró mucho en la cinta de Francis Lawrence y Roy Lee. Los creativos confirmaron que el trabajo del escritor fue fundamental para hacer realidad el proyecto

“Cada vez que había un borrador, él lo leía y nos daba un poco de retroalimentación. A veces solo un pulgar arriba, así sabíamos que íbamos bien. Definitivamente estaba dando su opinión sobre cosas que quería que se cambiaran”.

‘Camina o muere’ debuta hoy en Estados Unidos, y se espera que tenga una gran recepción como otras películas basadas en las novelas de King. Esta adaptación llegará a México el próximo 25 de septiembre.

Por si te lo perdiste: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ arrasa con su taquilla inicial en Estados Unidos y supera un récord de ‘Dragon Ball’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado