Pasan los años y se sigue hablando de ‘Breaking Bad’. La serie de Vince Gilligan fue un hito para la televisión y se convirtió en el referente para hacer una serie exitosa. Su impacto trascendió la pantalla gracias a su narrativa, sus icónicos personajes y la tensión constante de sus capítulos. Por todo esto y más, muchos creen que la serie era material de cine y que pudo haber triunfado como una película.
Bryan Cranston (Walter White) tiene una idea radicalmente diferente. Considera que ‘Breaking Bad’ habría sido un desastre como película. Si bien existe ‘El Camino: una película de Breaking Bad’, el actor cree que llevar la historia principal al cine hubiera sido el peor error de Gilligan. Por fortuna, no sucedió y el legado de la serie sigue más que vivo en la cultura popular.
‘Breaking Bad’ y su impacto en la televisión
‘Breaking Bad’ es una de las series más importantes e influyentes en la historia de la televisión. Con una historia profunda y personajes que evolucionan con el paso de los capítulos, Vince Gilligan redefinió los estándares narrativos y estéticos de los programas para TV. La serie destacó por sus ambiciones cinematográficas y sus altos niveles de calidad, que se mantuvieron a lo largo de todas sus temporadas.
La historia de Walter White demostró algo importante: las audiencias estaban más que listas para disfrutar narrativas complejas llenas de dilemas morales. De esta forma, modificó la percepción de la televisión como un medio superficial para las masas. No en vano se convirtió en un fenómeno dentro del entretenimiento e inició una especie de “era dorada” para la producción de series.

‘Breaking Bad’ también dejó una huella en cuanto audiencia y crítica. En 2013, la serie entró al ‘Libro Guinness de los Récords’ por ser la serie para televisión mejor valorada hasta ese entonces. Su última temporada alcanzó una puntuación casi perfecta por parte de la crítica, lo que consolidó su paso a la historia.
Para poner su enorme éxito en perspectiva, hay que recordar que ‘Felina’, su episodio final, tuvo más de 10 millones de espectadores en su emisión original en Estados Unidos. Esto representó una de las mejores marcas que ha registrado la cadena AMC. Su éxito se replicó a su llegada a servicios de streaming como Netflix. Sus logros dieron paso a ‘Better Call Saul’ y a la ya mencionada ‘El Camino: una película de Breaking Bad’.
Te interesa: ‘Los Simpson’ regresan al cine: Esto es lo que sabemos de la secuela
Bryan Cranston cree que ‘Breaking Bad’ habría sido un fracaso como película
El papel de Walter White catapultó la carrera de Bryan Cranston de manera impresionante. Sin embargo, el actor está convencido de que su destino habría sido muy diferente si ‘Breaking Bad’ hubiera sido una película en lugar de una serie. Vince Gilligan siempre pensó su obra para la televisión, y Cranston está muy agradecido de que el creativo se haya mantenido fiel a su idea.
El actor considera que ‘Breaking Bad’ habría sido una película terrible, pues es imposible reflejar todos los matices y la evolución de sus personajes en un largometraje. Cranston tiene razón, pues una parte muy importante de su legado e impacto cultural se habría esfumado de ser una película.
“Es un drama apasionante. Lo más importante es que llega en el momento justo. Siempre digo que ‘Breaking Bad’ era la serie de televisión perfecta porque habría sido una película terrible, ¿no? Habría que comprimir, truncar, omitir y extraer una enorme cantidad de material, de crecimiento y desarrollo, y de la espiral descendente de este hombre y la desintegración de su alma. Todo eso se habría perdido, porque hay que seguir adelante”.
De hecho, los fanáticos de la franquicia discutieron por un tiempo que tan necesaria había sido ‘El Camino: una película de Breaking Bad’. La cinta pone fin a la historia de Jesse Pinkman, que quedó abierta al final de la serie. Algunos seguidores de la franquicia la criticaron justamente por no tener el ritmo característico que solo era posible en la producción de Gilligan.

‘Pluribus’ es la próxima serie de Vince Gilligan
Vince Gilligan no vive a la sombra de ‘Breaking Bad’ ni de ‘Better Call Saul’. El creativo trabaja en una nueva serie llamada ‘Pluribus’, que será protagonizada por Rhea Seehorn, actriz que interpretó a Kim Wexler en su anterior proyecto.
‘Pluribus’ será una producción que combinará elementos de ciencia ficción con toques filosóficos. Su historia seguirá a “la persona más miserable de la Tierra” que “debe salvar al mundo de la felicidad”. Su primera temporada tendrá 9 capítulos que se estrenarán de noviembre a diciembre de este año.
Los 2 primeros capítulos de ‘Pluribus’ llegarán a Apple TV+ el próximo 7 de noviembre. La primera temporada terminará de emitirse el 26 de diciembre. Karolina Wydra, Carlos-Manuel Vesga, Miriam Shor y Samba Schutte también aparecerán en la serie.
Por si te lo perdiste: Directora de ‘Cumbres Borrascosas’ defiende su película de los comentarios negativos: ‘La novela es sadomasoquista’