Actualmente se discute algo que podría cambiar el panorama de las premiaciones del cine y la TV en el futuro, la posibilidad de eliminar las categorías de Mejor Actor y Mejor Actriz en ceremonias como los Emmy y los Oscar. Bella Ramsey, protagonista de ‘The Last of Us‘, ofreció su punto de vista en una entrevista reciente, y aunque se identifica como persona no binaria, Ramsey sostuvo que aún es importante conservar la distinción por género en los premios, especialmente para asegurar que las mujeres sigan siendo reconocidas dentro de la industria audiovisual.
También te puede interesar: ¿She-Hulk se une a los Vengadores? ‘Thunderbolts*’ prepara el terreno para su regreso en ‘Avengers: Doomsday’
¿Qué dijo Bella Ramsey sobre las categorías de género?
Durante su participación en The Louis Theroux Podcast, Bella Ramsey habló con honestidad sobre cómo vive su experiencia dentro de un sistema de premiación tradicional, siendo una persona no binaria nominada en la categoría de Mejor Actriz por su trabajo en la primera temporada de ‘The Last of Us‘.

“Creo que es muy importante que haya una categoría femenina y una masculina,” dijo, agregando que es fundamental que “se preserve el reconocimiento para las mujeres en la industria.” Aunque reconoció que no tiene una respuesta definitiva al dilema, señaló que mantener categorías separadas por género sigue siendo necesario para proteger el espacio de visibilidad femenina.
Ramsey incluso reflexionó sobre posibles alternativas, como una categoría basada en el tipo de personaje, por ejemplo, “mejor interpretación de un personaje femenino”. Sin embargo, también reconoció que eso abriría otro tipo de problemas, especialmente cuando se trata de representar personajes no binarios o transgénero.
¿Cómo vive Bella Ramsey la etiqueta de “actriz”?
Aunque fue postulade en la categoría de Mejor Actriz en los Emmy por su papel como Ellie en ‘The Last of Us’, Ramsey admitió sentirse ambivalente respecto a esa etiqueta. “Tengo una reacción visceral, como de ‘esto no está del todo bien’, al ser llamada actriz,” explicó. Sin embargo, también aclaró que no lo considera una agresión a su identidad: “Simplemente no lo tomo demasiado en serio… no siento que sea un ataque contra quién soy.”
Ramsey se describió como alguien que creció sintiéndose más identificado con lo masculino: “Para ser honesta, crecí más como un niño que como una niña… Supongo que en este momento no siento que tenga acceso a la feminidad.” También dejó claro que su identidad no es algo pasajero: “No soy no binaria por moda.”
Su postura contrasta con la de otros actores no binarios que han pedido la eliminación de las categorías separadas por género. Ramsey, en cambio, defiende que se puede convivir con esas estructuras mientras se sigue empujando hacia una mayor inclusión.

¿Qué ha hecho la industria hasta ahora?
Algunos premios ya han comenzado a hacer cambios. Los Emmy, por ejemplo, permiten desde 2021 que los nominados elijan si quieren ser reconocidos como “actor” o “actriz”, o bien como “intérprete”. Los Gotham Awards y Spirit Awards han ido más allá, eliminando por completo las categorías de género para adoptar premios neutrales, como “mejor actuación protagónica”.
La Academia de Hollywood también ha discutido la posibilidad de hacer estos ajustes en los Oscar, aunque por ahora no se han tomado decisiones formales. Según declaraciones del director ejecutivo Bill Kramer, el tema sigue en evaluación dentro de varios comités.
Por ahora, Bella Ramsey continúa su carrera con la segunda temporada de ‘The Last of Us’, donde vuelve a interpretar a Ellie. A pesar de que su identidad no encaja con la etiqueta de “actriz”, está dispueste a aceptar ese reconocimiento si eso significa seguir visibilizando su trabajo y el de otras personas en la industria.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: CEO de Marvel Studios admite que bajó la calidad en el MCU y propone una nueva estrategia