Jeffrey Wright nos entregó una de las interpretación más memorables de ‘Batman’, pero eso no lo salvó del racismo en Internet. El actor de 59 años se ganó el papel de James Gordon, uno de los aliados máximos del caballero de la noche. Desafortunadamente su experiencia con la recepción entre las masas distó de ser amable. Ahora comparte sus pensamientos verdaderos sobre este episodio.
Jim Gordon, mejor conocido como el Comisionado Gordon, es una figura central en el lore de Batman. Se trata de un policía de Ciudad Gótica que a menudo hace equipo con el superhéroe para resolver crímenes. En la mayoría de las historias, la película con Robert Pattinson incluida, Gordon desconoce la verdadera identidad de Batman, Bruce Wayne.
El comisionado Gordon ha sido interpretado en distintas adaptaciones de Batman tanto en cine como en televisión. En la pantalla grande lo encarnaron Neil Hamilton en los años 60, Pat Hingle en la saga de Tim Burton y Joel Schumacher, Gary Oldman en la trilogía de Christopher Nolan y J.K. Simmons en el DCEU. En televisión, Ben McKenzie lo protagonizó en ‘Gotham’.

Jeffrey Wright y el racismo por ‘Batman’
En entrevista con Collider, Wright habló sobre su experiencia con el racismo tras haber sido seleccionado como James Gordon en ‘Batman’. Se trata del primer actor afroamericano que interpreta al personaje después de una larga tradición de hombres caucásicos en el papel. En este contexto, Jeffrey reflexiona y lamenta cómo las personas critican y condenan el progreso de la sociedad.
No te pierdas: ’28 Years Later: The Bone Temple’: Todo sobre el nuevo y extraño tráiler de la película con Ralph Fiennes
“Realmente me resulta fascinante la forma en que hay tanta conversación, y creo que ahora incluso más, sobre personajes negros en estos papeles. Es muy racista y estúpido. Es una ceguera que me parece reveladora, al no reconocer que la evolución de estas películas refleja la evolución de la sociedad, como si de alguna manera se profanara la franquicia al no mantenerla anclada en la realidad cultural de 1939, cuando se publicaron por primera vez los cómics. Es lo más tonto que existe. Carece por completo de lógica.”
Jeffrey Wright también argumentó que las historias de Batman no son jurisdicción de un solo tipo de persona y que le pertenecen tanto a él como cualquiera. Su discurso aboga por la inclusión y la diversidad en estos tiempos donde el conservadurismo y la discriminación experimentan un auge entre las potencias mundiales de occidente.
“Siento que estas historias me pertenecen tanto como a cualquiera. Quizá ahora, porque soy parte de ellas, tengo más implicación que nadie. [Los creadores de Batman] Bob Kane y Bill Finger eran dos judíos en el Bronx que imaginaban héroes y villanos en una ciudad que se parecía a la que los rodeaba en ese momento, pero creo que lo que imaginaron fue algo abierto. Pienso que el éxito y la longevidad de estas historias y personajes se deben a la amplitud de su imaginación y a lo que crearon.”
Lo que sabemos de ‘Batman 2’
James Gunn acaba de confirmar ‘Superman: Man of Tomorrow’ para 2027 y los fans del Batman de Reeves siguen a la espera de su secuela. Aunque las noticias llegan a paso lento, también se anunció que ‘Batman 2’ comenzará su rodaje en abril de 2026, y así dar rienda suelta a la nueva gran aventura de Bruce Wayne en su lucha como el caballero oscuro. Esta película llegará a cines el 1 de octubre de 2027.
Matt Reeves volverá como director y guionistas, mientras que Robert Pattinson regresará como el heredero multimillonario que lucha contra el crimen y sus propios demonios. Jeffrey Wright, Colin Farrell y Andy Serkis también repetirán sus papeles.
Te invitamos a leer: ‘Man of Tomorrow’: James Gunn confirma la secuela de ‘Superman’ y su fecha de estreno

También puede interesarte: ¿Por qué ‘Marvel Zombies’ no fue una película? Esta es la razón por la que el nuevo proyecto del UCM es una serie animada