A pesar del éxito de la franquicia de ‘John Wick’, su más reciente spin-off, ‘Bailarina’, no logró replicar el mismo impacto entre las masas. La cinta protagonizada por Ana de Armas, estrenada en taquilla el pasado 5 de junio, acaba de ser confirmada por Lionsgate como un fracaso financiero. Durante el último reporte trimestral de la compañía, se reveló que la película fue una de las principales responsables de sus pérdidas, en un trimestre marcado por la separación de su negocio de cable y streaming Starz.
El spin-off recaudó 132 millones de dólares a nivel mundial, frente a un presupuesto de 90 millones, sin contar costos adicionales como marketing y distribución. Aunque el número puede parecer respetable a primera vista, los márgenes reales son bastante desalentadoras.
¿Por qué ‘Bailarina’ fracasó en taquilla a pesar de pertenecer al universo de ‘John Wick’?
La premisa de ‘Bailarina’ tenía absolutamente todo para triunfar (no es ningún secreto que a nosotros nos encantó). El argumento tiene como protagonista a Eve Macarro, una asesina entrenada desde niña por la Ruska Roma, la misma organización responsable del adiestramiento de John Wick. Impulsada por la venganza tras el asesinato de su padre, Eve se adentra en los oscuros caminos dictados por la Alta Mesa y las reglas del Hotel Continental, donde descubre secretos vinculados a su propio pasado.

Además de contar con un elenco liderado por De Armas, la película nos regaló un extenso cameo de Keanu Reeves como John Wick, una estrategia que parecía asegurar el interés del público y la venta de boletos. Craso error. Ni la conexión directa con el protagonista original ni el universo consolidado bastaron para arrastrar a las audiencias en masa.
Mira esto: Westeros vuelve: Spin-off de ‘Game of Thrones’ podría romper una importante regla de 14 años
Durante una llamada con analistas, el CEO de Lionsgate, Jon Feltheimer, reconoció que la división cinematográfica fue un lastre en sus ingresos, señalando directamente a ‘Bailarina’ como una de las producciones menos rentables del trimestre. En total, la compañía registró una pérdida neta de 94 millones de dólares, con ingresos de 555.9 millones y una pérdida operativa de 10.6 millones.
¿Fue el género o el género de su protagonista lo que jugó en contra?
El contraste entre ‘Bailarina’ y las películas previas de la franquicia plantea una interrogante bieeen incómoda. ¿Por qué una cinta con una protagonista femenina no funcionó en taquilla cuando sus predecesoras masculinas fueron éxitos comerciales?
Las cuatro entregas principales de ‘John Wick’, todas dirigidas por Chad Stahelski y protagonizadas por Keanu Reeves, han acumulado más de 1000 millones de dólares globalmente. La marca no habla de acción con mucho estilo, coreografías pensadas hasta la última consecuencia y fondos de neón en los que quisiéramos tomarnos fotos. Pero en esta ocasión, incluso replicando el universo, la fórmula no convenció al público.
Te interesa: ¿Fue demasiado? ‘South Park’ y el nuevo crossover con ‘Superman’ que nadie esperaba
Es inevitable señalar que el cine de acción protagonizado por mujeres continúa enfrentando muchos desafíos de percepción. Aunque ha habido excepciones exitosas como ‘Mad Max: Furia en el Camino’, ‘Atómica’ o ‘Kill Bill’, muchas producciones encabezadas por mujeres no logran el mismo respaldo. La recepción crítica de ‘Bailarina’ tampoco fue particularmente entusiasta, lo que contribuyó a su fracaso en taquilla (a veces la crítica se equivoca).
¿Qué sigue para la franquicia de John Wick tras este tropiezo?
Pese al mal sabor de boca dejado por ‘Bailarina’, Lionsgate no piensa frenar su expansión del universo de John Wick. En meses previos se confirmó que hay intenciones de realizar ‘John Wick 5’, aunque su historia aún estaría en fase de construcción. El propio Chad Stahelski, director de las cuatro películas anteriores, explicó en mayo que todo dependerá de la inspiración creativa entre él y Keanu Reeves.

“Si dentro de unos meses estamos en un bar en Japón y decimos ‘nunca más haremos otra’, y luego uno suelta ‘pero tengo una idea’… estamos abiertos”, comentó Stahelski en el pódcast Behind the Screen de The Hollywood Reporter. El regreso de Jardani Jovonovich podría estar mucho más cerca de lo que creemos.
Además, Lionsgate también tiene en marcha otros proyectos. Ya inició la producción de ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer En La Cosecha’, adaptación de la nueva novela de Suzanne Collins, y está colaborando con Mel Gibson en una secuela en dos partes de ‘La Pasión de Cristo’.
El fracaso en taquilla de ‘Bailarina’ es un tropiezo digno de análisis dentro de una franquicia que hasta ahora parecía infalible. Y aunque no es el primer spin-off en fallar a pesar de sus conexiones con grandes franquicias, su resultado es que una marca no siempre garantiza el éxito (ahí está el caso de varias producciones de ‘Star Wars’). Para que el universo de John Wick siga expandiéndose, tal vez no baste con más acción o cameos de lujo; hará falta una historia buena y un público abierto a las nuevas propuestas.
¿Tú qué opinas? ¿’Bailarina’ con Ana de Armas merece una mejor posición en el ranking taquillero de la saga ‘John Wick’? Comparte tus pensamientos en comentarios.
Entérate: ‘The Batman 2’ y la paciencia: Por qué la nueva película con Robert Pattinson está tardando tanto
Contenido relacionado: ‘Los Juegos del Hambre’ regresan: Sagas juveniles que Hollywood debería adaptar