Asociación a la que pertenece Studio Ghibli pide a OpenAI dejar de usar el contenido de sus miembros para entrenar inteligencia artificial

Asociación a la que pertenece Studio Ghibli pide a OpenAI dejar de usar el contenido de sus miembros para entrenar inteligencia artificial

CODA, una organización a la que pertenece Studio Ghibli, pidió a OpenAI dejar de usar el contenido de sus integrantes.

Por Luis Cárdenas el 4 noviembre, 2025

“CODA ha confirmado que una gran parte del contenido producido por Sora 2 se asemeja mucho al contenido o las imágenes japonesas“, es parte de una carta que envió la agrupación comercial japonesa, a la cual pertenece Studio Ghibli, a OpenAI para que dejen de utilizar su contenido para entrenar a sus nuevas herramientas de inteligencia artificial.

En los últimos años, el avance de las herramientas basadas en inteligencia artificial ha abierto un debate en diversas industrias sobre la manera en la que deberían implementarse. No obstante, estas plataformas también han estado envueltas en polémicas, desde la imitación del estilo artístico de ciertos creadores hasta la recreación de la voz de actores de doblaje fallecidos.

Hace unos meses, surgió una tendencia en redes sociales en la que varios usuarios emplearon generadores de imágenes con IA para crear ilustraciones inspiradas en el estilo visual de los filmes de Studio Ghibli. Asimismo, en México, varios actores de doblaje y locutores protagonizaron una marcha para pedirle al gobierno que se proteja su trabajo de estas plataformas.

Durante una de sus conferencias, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que se trabajarían en mecanismos para proteger el trabajo de los intérpretes.

“Vamos a ver qué esquemas de protección a su trabajo y voz habrá para evitar el uso de la IA. El doblaje es una profesión muy importante y reconocida en México. El doblaje que se hace aquí es muy bueno, hay que proteger su trabajo y su voz”.

¿Qué está pasando con la IA y Studio Ghibli?

En Japón existe una organización privada llamada CODA en la que los titulares de ciertos contenidos cooperan para tomar medidas en contra de situaciones como la piratería con el fin de promover el desarrollo activo de estos elementos en el extranjero. Además de Studio Ghibli, entre sus integrantes destacan otras compañías como: Bandai, Universal Music, Toei Company, entre otros.

A través de una carta recuperada por ‘Variety’, CODA pidió a OpenAI que no utilice el trabajo de sus integrantes para entrenar a sus nuevas plataformas de inteligencia artificial.

“CODA ha determinado que esto es el resultado del uso de contenido japonés como datos de aprendizaje automático. En casos como el de Sora 2, en los que se reproducen obras específicas protegidas por derechos de autor o se generan de forma similar como resultados, CODA considera que el acto de replicación durante el proceso de aprendizaje automático puede constituir una infracción de los derechos de autor“.

'El niño y la garza' es una de las películas más recientes de Studio Ghibli. (Foto: The Boy and the Heron)
‘El niño y la garza’ es una de las películas más recientes de Studio Ghibli. (Foto: The Boy and the Heron)

No te pierdas: Polémicas alrededor de ‘Stranger Things’: La presunta acusación de Millie Bobby Brown contra David Harbour, una demanda por plagio y más

De acuerdo con aquel medio, en el sistema de derechos de autor de Japón “por lo general, se requiere autorización previa para utilizar obras protegidas por derechos de autor” y que no existe ningún sistema que pueda eludir esta responsabilidad por “infracción mediante objeciones posteriores”

Además de pedirle a OpenAI que dejará de utilizar el contenido de sus integrantes, solicitó que la compañía “respondiera con sinceridad a las reclamaciones y consultas de las empresas miembros de CODA en relación con la infracción de los derechos de autor relacionada con los resultados de Sora 2″.

¿Qué dijo Hayao Miyazaki sobre la inteligencia artificial?

Hasta el momento, OpenAI no ha dicho nada al respecto sobre esta situación con los contenidos de los integrantes de CODA. Sin embargo, en redes sociales, varios usuarios recordaron lo que Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli, dijo sobre estas herramientas hace un par de años en una demostración.

En 2016, se grabó la reacción de Hayao Miyazaki cuando se le mostró una animación creada con inteligencia artificial. Al ver el demo del proyecto, expresó con molestia que no estaba de acuerdo con este tipo de herramientas.

“Quien crea estas cosas no tiene ni idea de lo que es el dolor. Estoy totalmente asqueado. Si de verdad quieren crear cosas espeluznantes, pueden hacerlo. Yo nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Creo firmemente que es un insulto a la vida misma”.

Sigue leyendo: Robert Pattinson será uno de los villanos en ‘Dune 3’: Así describió su experiencia filmando en el desierto

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado