¿No respeta el canon? Así es como ‘Alien: Earth’ rompe las reglas de la saga

¿No respeta el canon? Así es como ‘Alien: Earth’ rompe las reglas de la saga

La nueva serie cambia el tablero de juego y su creador explica por qué

Por Sofía Torres el 8 julio, 2025

Si creías que una de las cosas más espeluznantes de la Tierra era el aumento de renta por gentrificación, prepárate: los xenomorfos están a punto de aterrizar. La próxima serie ‘Alien: Earth’ no solo nos quita la paz interior, también nos quita el espacio exterior. Y aunque parezca una herejía para los fans de la claustrofobia espacial, esta nueva entrega quiere llevar el terror a una zona aún más peligrosa que la Nostromo: el planeta que ya destruimos nosotros mismos. 

¿’Alien: Earth’ rompe las reglas de la saga?

Desde 1979, la regla de oro del universo ‘Alien’ ha sido simple pero efectiva: mientras menos espacio tengas para correr, mucho mejor para el xenomorfo en turno. Ya sea una nave minera, una colonia olvidada o una prisión infestada de convictos calvos, la saga siempre ha explotado el horror del encierro y el hecho de que en el espacio nadie te escucha. Pero ahora, con ‘Alien: Earth’, todo cambia. La acción se traslada a nuestro mundo, justo antes de que Ripley tuviera su primer mal día en el espacio.

Detrás de este cambio está Noah Hawley, creador de ‘Fargo’ y ‘Legion’, quien decidió que era hora de soltar al alien en la tierra, y no por capricho, sino por logística. “Si vas a hacer una serie de varias temporadas, no puedes estar atrapado en una nave 50 horas”, declaró con seguridad para la revista Empire.

Te invitamos a leer: Rechazados por James Gunn: Actores que audicionaron para ‘Superman’ pero quedaron fuera

Pero Hawley no solo quiere hacerla fácil de grabar, también quiere hacerla coherente con el formato: una serie necesita buenos personajes, historias que tengan conexión y no solo una chica final como sobreviviente a todo el horror. Un solo gato huyendo durante cinco temporadas sería… demasiado experimental:

“Una película de ‘Alien’ es una historia de supervivencia de dos horas en la que una persona sobrevive, con suerte. Una serie de televisión no puede ser eso. Tiene que tener múltiples personajes con conflictos y dinámicas que se desarrollan a lo largo de varias temporadas”

Lo que sabemos sobre ‘Alien: Earth’

2120 es el año de partida de la serie, poco antes de que la teniente Ripley se enfrentara a nuestra pesadilla biológica favorita. En este mundo futurista, Weyland-Yutani no está sola en su afán de jugar a ser Dios: aparece Prodigy Corporation, con su propio CEO ambicioso, Boy Kavalier (interpretado por Samuel Blenkin), y una androide revolucionaria llamada Wendy (Sydney Chandler), cuyo sistema operativo incluye algo mucho más delicado que Windows: una conciencia humana híbrida.

También puede interesarte: Marvel Studios, Star Wars y otras franquicias que se están devorando a sí mismas

Tras un accidente fatal en la Tierra, Wendy es enviada a investigar Prodigy City y lo que encuentran no es precisamente una tentadora oferta de empleo, sino un laboratorio lleno de horrores: cinco especies alienígenas que no andan en busca de un abrazo.

Los primeros dos capítulos se estrenan en FX y Hulu el 12 de agosto.

Todas las protagonistas de la saga ‘Alien’

Desde Sigourney Weaver como Ellen Ripley, hasta Noomi Rapace, Katherine Waterston y Cailee Spaeny en ‘Prometeo’, ‘Alien: Covenant’ y ‘Alien: Romulus’, la franquicia siempre ha apostado por protagonistas femeninas que tienen que correr más rápido que una maratón. Ahora ‘Alien: Earth’ introduce a Wendy, una sintética con dilemas existenciales y posiblemente un alma, ¿estará a la altura del legado? 

¿Cuál es el xenomorfo más peligroso?

Hay para elegir. Tenemos al clásico xeno de cabeza fálica, los Neomorfos de ‘Covenant’ y la Reina de ‘Aliens’, (nosotros nos quedamos con el xenomorfo de ‘Alien: Isolation’ porque ese de veras nos hizo sudar). Pero en ‘Earth’ la cosa se diversifica: se habla de cinco especies distintas. 

La pluralidad alienígena viene con traumas para todos los gustos y estómagos. Y lo que es seguro es que la Tierra, ya devastada por humanos, ahora recibirá una reforma mucho brutal que abrirá puertas a nuevas pesadillas. 

De la nave al vecindario

‘Alien: Earth’ tiene la intención de ser una reinvención valiente (esperemos no sacrílega) de la franquicia. Al traer el horror al planeta Tierra, rompe con el canon de aislamiento que definió a la saga durante cuatro décadas. Pero quizás eso es justo lo que necesitaba: un sacudón y una nueva perspectiva, algo justo ante este revival de años recientes que busca sacar hasta la última gota de la saga. 

Queda por ver si los fans aceptarán esta invasión doméstica o si extrañarán los pasillos opresivos del espacio profundo.

No te vayas sin leer: El Hombre de Acero no es invencible: Superman y sus más grandes debilidades, además de la kryptonita

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado