Ay, nuestra entrañable, queridísima y extraordinaria ‘Mindhunter’, la serie de Netflix que se convirtió en un fenómeno del streaming y que nos rompió el corazón cuando fue cancelada a principios de 2023. Pero como dirían por ahí, “arriba la esperanza, abuelita”. Y es que ahora mismo estamos en el filo de la navaja con los rumores sobre un posible regreso para la serie en forma de películas. Una de las productoras de ‘Mindhunter’, la mismísima Charlize Theron, habló sobre la realidad de la situación y lo que tiene que suceder para que nuestro sueños se hagan realidad.
¿Por qué cancelaron ‘Mindhunter’?
Por ser demasiado increíble, sniff. Pero ya en serio, a Netflix le salió demasiado caro producirla. De acuerdo con IndieWire, cada episodio de la temporada 1 costó 10 millones de dólares, mientras que cada capítulo de la temporada 2 ¡costó 15 millones! Tanta inversión y una cantidad no tan alta de espectadores “mataron” el ímpetu de Netflix, que pasó la guillotina sobre la producción y nosotros nos quedamos sin saber más sobre las truculentas aventuras de Holden Ford, Bill Tench y la doctora Wendy Carr.
Es verdad, no podemos negarlo. Queremos ser testigos de cómo los proyectos de los personajes principales siguen creciendo, de sus encuentros y conversaciones con asesinos seriales, de cómo un mundo irracional (el nuestro), donde hay poco espacio para la esperanza, crea monstruos exterminadores. Pero para que ‘Mindhunter’ vuelva con toda su gloria, es necesario el cumplimiento de un punto muy especial.

¿Qué dijo la productora de ‘Mindhunter’ sobre el regreso de la serie?
Charlize Theron, quien lleva años deslumbrando a Hollywood con su talento y belleza, protagonizando películas como ‘Mad Max: Furia en el Camino’, ‘La Vieja Guardia’ y ‘Hancock’, habló con Collider sobre David Fincher, la mente maestra detrás de ‘Mindhunter’, y que solo su opinión es importante si queremos ver un renacimiento:
No te pierdas: Tiembla, Doctor Doom: Por qué el nuevo villano de ‘Ironheart’ es en realidad la peor pesadilla del personaje de Robert Downey Jr.
“Creo que sabes tan bien como yo que esto realmente está en el mundo de David. Depende de él, y si él lo asimila entonces lo hará. Sé que ama este mundo tanto como yo, pero solo hace cosas cuando realmente siente que tienen potencial. Es un hombre realista, y si quiere hacerlo, lo hará.”
David Fincher es un maestro del thriller sofisticado y su obra impoluta lo demuestra. En el pasado nos sorprendió cuando dirigió películas como ‘Seven: Los Siete Pecados Capitales’ y ‘Zodiaco’, así que tiene a los asesinos dominados, al derecho y al revés, al menos en Hollywood. Que su convicción sea la primera necesidad en un posible regreso de ‘Mindhunter’ es algo que ni siquiera Netflix negaría; la empresa jamás se atrevería a llevar adelante el proyecto sin él.
¿Cómo surgió el rumor sobre el regreso de ‘Mindhunter’?
Todo fue gracias a Holt McCallany, el actor de Bill Tench en la serie. El actor de 61 años reveló a mediados de junio para CBR que se reunió con David Fincher y que este le habló sobre su planes de continuar la historia en forma de películas. ¿Bomba bien planeada o es que a McCallany se le escapó algo que no debía decir todavía?
Te invitamos a leer: En sus tiempos era ‘mejor’: Brad Pitt va contra Hollywood y dice que los actores de su generación eran más serios
“Mira, hace unos meses tuve una reunión con David Fincher en su oficina y me dijo que existe la posibilidad de que vuelva como tres películas de dos horas, pero creo que es solo una posibilidad. Sé que hay guionistas trabajando, pero David tiene que estar contento con los guiones.”
Sea como sea, gracias Holt por reavivar la esperanza.

Los asesinos más perturbadores de ‘Mindhunter’
Esta joya de David Fincher nos pasea por la mente de algunos de los criminales más importantes del siglo XX en Estados Unidos, con conversaciones incómodas que harían incomodar al doctor Lecter. En primer lugar se nos viene a la mente Edmund Kemper, el gigante amable que habla de decapitaciones como si fueran cualquier cosa.
Luego está Jerry Brudos, el fetichista de los zapatos de tacón, y Richard Speck, que convirtió una noche en Chicago en una masacre infernal. Y es que ‘Mindhunter’ no sólo analiza crímenes, se encarga de diseccionar mentes podridas, alimentando el morbo y la necesidad de respuestas, ¿cómo es que existen estos monstruos?
Otras series sobre asesinos
‘Hannibal’
¿Veremos el regreso de ‘Mindhunter’ muy pronto? Crucemos los dedos, nuestras pesadillas no pueden esperar.
También puede interesarte: ¿’The Last of Us’ en peligro? Por qué la salida de Neil Druckmann, guionista principal, es una señal de alarma en Hollywood