Arnold Schwarzenegger critica el remake de ‘El Vengador del Futuro’ y elogia el de ‘The Running Man’

Arnold Schwarzenegger critica el remake de ‘El Vengador del Futuro’ y elogia el de ‘The Running Man’

En contraste, elogió el remake dirigido por Edgar Wright y protagonizado por Glen Powell

Por Arturo Lopez Gambito el 22 noviembre, 2025

En días recientes, Arnold Schwarzenegger volvió a ser tema de conversación tras hablar abiertamente sobre dos remakes basados en cintas que marcaron su carrera. Mientras el actor considera que rehacer ‘Total Recall’ (conocida también como ‘El Vengador del Futuro’) fue un error, también dejó claro que su opinión cambia por completo cuando se trata de la nueva versión de ‘The Running Man’. Sus comentarios surgieron durante una presentación pública donde repasó el legado del cine de acción de los ochenta y noventa, décadas que él mismo ayudó a definir.

También te puede interesar: A pesar de las críticas, Gal Gadot quiere volver a interpretar a su personaje de ‘Blanca Nieves’

¿Por qué Schwarzenegger criticó el remake de ‘El Vengador del Futuro’?

Schwarzenegger fue directo al referirse al remake de 2012 protagonizado por Colin Farrell. Durante la charla, explicó que, a su juicio, las cintas de acción que surgieron entre los ochenta y los noventa alcanzaron una calidad que no necesita actualizaciones ni reinterpretaciones. Para dejarlo aún más claro, soltó la frase que rápidamente se volvió titular:

'Total Recall' (2012) (imagen: IMDb)
‘Total Recall’ (2012) (imagen: IMDb)

“Esta fue la década en la que se rodaron la mayoría de las mejores películas de acción: los 80 y los 90 […] Y, en la mayoría de los casos, no estoy contento con eso. Porque son películas perfectas. ¿Por qué rehacer Total Recall? No me gustó. Es una estupidez.”

También lee: Edgar Wright explica cómo abordaría el remake de ‘Barbarella’ con Sydney Sweeney

El actor no se refirió directamente al desempeño comercial o crítico del remake, pero la idea de “¿por qué rehacer una película perfecta?” resume lo que piensa del proyecto. La original de 1990, dirigida por Paul Verhoeven, es recordada por su humor negro, violencia estilizada y una exploración más audaz de la identidad, elementos que muchos seguidores consideran ausentes en la versión de 2012, más enfocada en un tono serio y una clasificación PG-13.

En contraste, la nueva adaptación tuvo una recepción tibia y nunca consiguió el prestigio cultural que mantuvo viva a la cinta de Verhoeven por más de tres décadas. Para Schwarzenegger, la existencia misma del remake ya es problemática.

¿Por qué el remake de ‘The Running Man’ es la excepción?

El mismo Schwarzenegger aclaró que hay un solo caso en el que sí cree que rehacer una de sus películas tenía sentido: ‘The Running Man’. El actor dijo que, aunque la versión original de 1987 se convirtió en un clásico, siempre sintió que la producción no tuvo los recursos necesarios para mostrar el futuro distópico de la manera en que la historia lo merecía.

Por eso celebró que Edgar Wright dirigiera una nueva interpretación:

“Siempre dije en mis entrevistas que hice una película que salió muy bien, pero sentí que no teníamos el presupuesto para representar el futuro en el que se desarrolla esta historia […] Y esa película fue Running Man. Fue una gran película de acción, pero siempre sentí que podría rehacerse de una mejor manera.”

El remake, protagonizado por Glen Powell, presenta una visión más amplia del mundo futurista donde un gobierno autoritario controla a la población a través de un brutal concurso televisivo. La idea central permanece: Ben Richards se convierte en participante para conseguir el dinero que necesita para salvar a su hija. Sin embargo, la escala visual, los efectos y la actualización temática distinguen esta nueva versión, que Schwarzenegger observa con entusiasmo.

Glen Powell en 'The Running Man' (imagen: Entertainment Weekly)
Glen Powell en ‘The Running Man’ (imagen: Entertainment Weekly)

¿Cómo se relacionan estas opiniones con la carrera y el legado de Schwarzenegger?

Las declaraciones contrastan dos remakes de películas protagonizadas por el actor austriaco y revelan una postura más amplia sobre su legado. Para Schwarzenegger, las cintas clásicas de acción no deben tocarse a menos que exista un motivo narrativo o técnico de peso. En el caso de ‘The Running Man’, siente que el proyecto original quedó limitado por su contexto de producción y que la historia sí pedía una reinterpretación moderna. Con ‘El Vengador del Futuro’, en cambio, considera que la película ya había alcanzado su mejor versión en 1990.

Sus comentarios también llegan en un momento donde Hollywood apuesta constantemente por relanzamientos y reimaginaciones, una tendencia que el actor mira con cautela. Su aprobación al remake dirigido por Wright (y el rechazo frontal al de 2012) marca una línea clara: no todos los clásicos necesitan ser rehechos, y rehacerlos “solo por rehacer” puede dañar más de lo que beneficia.

Con información de Screen Crush.

No te vayas sin leer: Presidente de Marvel Studios revela la diferencia radical entre ‘Avengers: Secret Wars’ y ‘Endgame’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado