Ariana Grande explica cómo cambió su voz para interpretar a Glinda en las películas de ‘Wicked’

Ariana Grande explica cómo cambió su voz para interpretar a Glinda en las películas de ‘Wicked’

La actriz y cantante explicó cómo transformó su voz para interpretar a Glinda

Por Arturo Lopez Gambito el 19 noviembre, 2025

El trabajo vocal de Ariana Grande para dar vida a Glinda en las dos partes de Wicked ha sido uno de los procesos más intensos de su carrera. Durante una conversación con Amy Poehler en Good Hang With Amy Poehler, la artista habló con detalle sobre cómo reconstruyó su técnica, cómo evolucionó su voz entre una película y otra y por qué esta preparación debía ser tan rigurosa. Para Grande, interpretar a la Bruja Buena del Norte implicó modificar su forma de cantar tanto como su forma de hablar y su manera de habitar al personaje en distintos momentos de la historia.

También te puede interesar: Director de ‘Wicked: For Good’ dice que la película defiende la diversidad y su mensaje es ‘más importante que nunca’

¿Cómo entrenó Ariana Grande para lograr la voz de Glinda?

La cantante reveló que el proceso comenzó mucho antes de conseguir el papel. Explicó que dedicó meses a entrenar porque necesitaba que su voz se ajustara al tono característico de Glinda, muy distinto al que usa en su música: “Entrené mi voz durante meses antes de mi primera audición, porque la voz de Glinda es muy diferente a la mía”.

La secuela de
La secuela de ‘Wicked’ es una de las películas más esperadas del año

Según relató, trabajó diariamente con su coach vocal Eric Vetro, incluso en días en los que también debía cumplir con sus compromisos como coach en The Voice. Por las mañanas asistía a las sesiones de técnica vocal y posteriormente se reunía con su coach de actuación, Nancy Banks, para explorar aspectos más sutiles del personaje. En esa etapa no solo practicaba canciones del musical, sino ejercicios diseñados para recuperar un registro que no había usado en mucho tiempo.

También lee: ‘Wicked: For Good’: Predicciones de taquilla apuntan al debut más exitoso del año

Grande explicó que tuvo que reconstruir su falsete operático, el cual requería precisión y resistencia. Detalló que al principio, cuando revisaba sus grabaciones de práctica, se notaba “mucho aire” escapando de las cuerdas vocales y poca claridad en las notas más altas. Con el paso de las semanas, esa cualidad fue cambiando hasta volverse más limpia y más estable, resultado de un entrenamiento diario orientado al control muscular y a la memoria técnica.

¿Cómo logró que la voz se mantuviera estable durante el rodaje?

Ariana Grande señaló que uno de sus objetivos principales era que, una vez en el set, no tuviera que pensar en la técnica mientras actuaba. Para ella, el desafío consistía en que la transición entre el diálogo y el canto fuera completamente natural, ya que ‘Wicked’ depende de ese flujo continuo entre actuación y música.

Describió a Glinda como un personaje con un tono puramente clásico, de presencia luminosa y muy controlada, lo que implica una voz estable, clara y sin tensión visible. Por ello, entrenó de forma intensiva para que los aspectos técnicos estuvieran lo suficientemente automatizados como para no interferir en su desempeño emocional.

Además, comentó que el canto en vivo durante las escenas, un elemento clave en la producción de Jon M. Chu, generaba matices interesantes. En los momentos emocionalmente difíciles, la voz podía fracturarse ligeramente o sonar más tensa, y ella consideraba que eso aportaba autenticidad a las secuencias. Esa naturalidad fue posible porque ya no estaba concentrada en si los sonidos “iban a salir”, sino en lo que Glinda estaba experimentando dentro de la historia.

Grande también dijo que usó herramientas prácticas para mantener coherencia entre tomas, especialmente porque muchas escenas de ambas películas se filmaron en distintos momentos. Para no perder continuidad, empleó notas adhesivas codificadas por colores, donde marcaba variaciones en el tono, la energía o la edad emocional de Glinda en cada escena.

¿Cómo cambia la voz de Glinda entre la primera y la segunda película?

La actriz explicó que la evolución vocal de Glinda no es accidental: forma parte del arco narrativo del personaje. En la primera parte, el tono de la Bruja Buena es más juvenil, brillante y ligeramente más agudo, lo que Ariana describió como un sonido “chillón”. Esa cualidad encaja con una Glinda todavía en formación, definida por la ligereza, la ilusión y una imagen pública muy cuidada.

Cynthia Erivo en 'Wicked: For Good' (imagen: Universal)
Cynthia Erivo en ‘Wicked: For Good’ (imagen: Universal)

En cambio, en Wicked: For Good, su voz adopta matices más maduros. Grande comentó que las escenas del segundo filme muestran a una Glinda “más grounded”, con un timbre más profundo y una presencia más sólida. La historia la sitúa como figura pública establecida, y ese peso emocional se refleja directamente en el modo en que su voz se proyecta. Aun así, cuando el personaje se reencuentra con Elphaba, recupera cierta ligereza en el color, un eco de la amistad y de la etapa anterior que ambas compartieron.

La cantante también señaló que las canciones de la segunda parte permiten una interpretación más abierta y vulnerable. Mientras que en la primera predominan la perfección y el control, la secuela invita a mostrar respiraciones irregulares, tensiones y quebrantos emocionales que surgen de la situación en la que se encuentran las protagonistas.

Con estas revelaciones, Ariana Grande deja ver que el trabajo vocal para ‘Wicked’ fue mucho más que un desafío musical: fue un estudio complejo sobre identidad, evolución emocional y el poder narrativo de la voz. Con el estreno cada vez más cerca, su transformación vocal se perfila como uno de los elementos que más curiosidad despiertan entre los fans del musical.

Con información de Just Jared.

No te vayas sin leer: Productor de ‘Wicked: Por Siempre’ explica por qué la franquicia tardó tanto en llegar de Broadway a Hollywood

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado