Ari Aster confiesa que se deprimió tras críticas a ‘Beau Is Afraid’: ‘Estaba muy triste’

Ari Aster confiesa que se deprimió tras críticas a ‘Beau Is Afraid’: ‘Estaba muy triste’

El cineasta reveló que se sintió deprimido tras el fracaso de 'Beau Is Afraid', tanto por su pobre desempeño en taquilla como por las críticas

Por Arturo Lopez Gambito el 30 julio, 2025

Tras el fracaso comercial y la polarización crítica que rodeó al estreno de Beau Is Afraid, el director Ari Aster ha reconocido públicamente el impacto emocional que tuvo el revés. En una entrevista con el pódcast WTF with Marc Maron, el cineasta reveló que su propio padre le sugirió dejar de escribir y centrarse únicamente en la dirección. Aunque esa idea le hizo ruido, Aster terminó escribiendo nuevamente su siguiente proyecto, ‘Eddington’, que ya está en cartelera.

También lee: ¿El Batman de Robert Pattinson en el DCU? James Gunn revela que ha conversado con el actor: ‘Ya veremos’

¿Qué dijo exactamente Ari Aster sobre su depresión tras ‘Beau Is Afraid’?

Durante su aparición en el pódcast, Aster no esquivó la autocrítica. “Cuando ‘Beau Is Afraid’ fracasó, mi papá me dijo: ‘Tal vez no deberías escribir la siguiente’”, relató. “Tal vez tenía razón”. La película, protagonizada por Joaquin Phoenix, fue una apuesta ambiciosa: una tragicomedia surrealista de casi tres horas de duración, con un presupuesto estimado de 35 millones de dólares. Pero solo recaudó alrededor de 12 millones en taquilla mundial, una cifra que la convirtió en un evidente fracaso financiero.

Joaquin Phoenix en 'Beau is Afraid' (imagen: A24)
Joaquin Phoenix en ‘Beau is Afraid’ (imagen: A24)

Aster confesó que el golpe fue más emocional que económico. “Estaba bastante triste de que fuera tan maltratada”, dijo. “Hay muchas personas que se acercaron a decirme que la amaron… eso ayudó, pero sí, fue un bajón, porque fue enorme, ya sabes, perdió dinero, y críticamente no diría que fue vilipendiada, pero definitivamente no hubo ningún consenso”.

También lee: ‘La película es bastante compleja’: Protagonista de ‘April’ comparte la inspiración detrás de la cinta más reciente de Dea Kulumbegashvili

Más allá de los números, el director reconoció que algunas decisiones creativas pudieron haber alejado al público. “Todas esas cosas que aprendes después de lanzar una película, y te dices: ‘OK, ya está fuera de mis manos, no puedo evitar las reacciones de la gente’”, explicó. “Te sientes orgulloso de mantenerte firme en tus elecciones, pero hay ciertas cosas en las que te preguntas: ‘¿Valía la pena perder a tanto público por esa decisión?’. Creo que saqué a varias personas del cine. Me habrían venido bien”.

¿Por qué ‘Beau Is Afraid’ dividió tanto al público?

Desde su estreno en abril de 2023, ‘Beau Is Afraid’ generó reacciones encontradas. Algunos críticos la consideraron una obra audaz e inclasificable; otros la tacharon de excesiva, autocomplaciente o simplemente agotadora. Con influencias que van desde Kafka hasta Hitchcock, pasando por la tragedia griega y el humor negro más absurdo, la película narraba el viaje interior y exterior de Beau Wassermann, un hombre dominado por la ansiedad, la culpa y una relación materna opresiva.

El propio Aster la definió como una “comedia de pesadilla”. Sin embargo, esa descripción no ayudó a gestionar las expectativas de quienes esperaban algo similar a ‘Hereditary’ o Midsommar, sus dos éxitos previos en el género del horror elevado. Mientras que esas películas ya habían revelado un gusto por lo desconcertante, ‘Beau Is Afraid’ llevó esa tendencia al extremo, desafiando tanto a la narrativa tradicional como a la paciencia del espectador promedio.

Lo que debes saber sobre la nueva película de Ari Aster

Pese al golpe emocional, Ari Aster no se detuvo. Escribió y dirigió ‘Eddington’, una comedia dramática ambientada en un pueblo estadounidense durante el año 2020, en plena pandemia. La cinta está protagonizada nuevamente por Joaquin Phoenix, y también cuenta con Pedro Pascal y Emma Stone en el elenco. Aunque se aleja del horror, la película conserva el sello distintivo del director: atmósferas incómodas, tensiones psicológicas y una mirada crítica hacia la condición humana.

Joaquin Phoenix y Luke Grimes en 'Eddington' (imagen: IMDb)
Joaquin Phoenix y Luke Grimes en ‘Eddington’ (imagen: IMDb)

Esta vez, sin embargo, Aster opta por un tono más satírico, explorando temas como la polarización política, el aislamiento social y el papel de los medios digitales. La crítica temprana ha sido más favorable que con su entrega anterior, y A24 (la productora detrás de todas sus películas) apuesta a que ‘Eddington’ conecte con un público más amplio.

Con esta nueva película, Aster parece buscar un reencuentro con la audiencia sin renunciar a su estilo provocador. Aunque sigue explorando emociones densas y estructuras narrativas no convencionales, hay en ‘Eddington’ un deseo claro de reconectar. Tal vez su padre tenía razón en sugerirle que se replanteara el camino, pero Aster eligió enfrentar la duda escribiendo otra vez. Y el cine, al parecer, volvió a recibirlo con los brazos abiertos.

Con información de Variety.

No te vayas sin leer: ‘Superman’: Actor de ‘Lois y Clark’ critica a James Gunn por la forma en que retrató a los padres Kent 

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado