Desde que se lanzó el primer tráiler de ‘Thunderbolts*‘, los fans más atentos del MCU notaron algo extraño: aunque Taskmaster (Olga Kurylenko) aparecía en los carteles promocionales, su presencia en las escenas clave fue mínima. Esto generó teorías sobre su papel reducido, y con el estreno de la película se confirmó que su participación fue breve. Sin embargo, el guionista original Eric Pearson tenía planes muy distintos para ella.

Podría interesarte: Marvel Studios cambia el título de ‘Thunderbolts*’: Este es el nuevo nombre oficial de la película
¿Cómo era el arco descartado de Taskmaster en ‘Thunderbolts*’?
En declaraciones a ‘Polygon’, Pearson explicó que en su guion original Taskmaster era parte fundamental de una subtrama emocional, con vínculos fuertes hacia otro personaje olvidado del MCU: Ava Starr / Ghost. Ambas, explicó, comparten un pasado traumático como armas creadas por el Estado. “Tenían mucho en común como personas que crecieron en laboratorios y fueron controladas de esa forma”, dijo.
Pearson imaginó a Ava como una especie de guía para Antonia, alguien que ya había conquistado su autonomía y que ahora ayudaba a otra víctima a hacer lo mismo. Además, Taskmaster funcionaba como punto de equilibrio emocional en el grupo, pues su tragedia personal era tan intensa que impedía que los demás se victimizasen demasiado. “Era como la tragedia máxima. Nadie podía decir ‘yo sufrí más que tú’”, comentó Pearson.
También había un elemento cómico. En su versión del guion, Taskmaster tenía problemas de memoria derivados de su programación pasada, lo que generaba una broma recurrente: olvidaba que ya no debía matar a John Walker. “Había una escena donde, mientras planeaban cómo salir del encierro, ella simplemente lo atacaba de nuevo. Todos tenían que detenerla y recordarle que ya eran aliados”, relató entre risas.
¿Cuál fue el destino final de Taskmaster en ‘Thunderbolts*’?
ALERTA DE SPOILERS
En la versión final de ‘Thunderbolts*’, Antonia Dreykov muere de forma abrupta. Durante la misión dentro del depósito de máxima seguridad —organizada por Valentina Allegra de Fontaine como parte de un plan para encubrir sus crímenes— Taskmaster es abatida a tiros por Ghost en la primera confrontación del equipo. No hay giros sorpresivos ni reapariciones: su cuerpo es incinerado poco después.
Esta muerte no solo sorprendió a la audiencia, sino también al propio guionista. Pearson aseguró que no tenía idea del cambio hasta que vio un corte preliminar del filme. “Me sorprendió por completo. Todo lo demás era la película que yo había escrito… pero esa decisión me impactó”, confesó.
Aunque no conoce con certeza los motivos del cambio, Pearson especula que podría haber sido una decisión creativa para aumentar el dramatismo desde el inicio. “Quizá buscaban justamente esa reacción: que sintieras que las cosas se estaban poniendo serias muy rápido, que el peligro era real.”

También lee: La Fuerza no respeta las reglas: Las veces que ‘Star Wars’ rompió su canon
¿Cómo reaccionó el escritor de ‘Thunderbolts*’ al cambio en el guión?
Eric Pearson, conocido por su trabajo en ‘Black Widow‘ y ‘Fantastic Four: First Steps‘, admitió sentirse descolocado al ver que uno de los ejes emocionales de su historia había sido removido. Aparte del impacto personal, notó que también se perdieron elementos que podrían haber enriquecido las dinámicas del equipo y añadido matices importantes.
Una de sus teorías es que el arco de Taskmaster podía haberse vuelto redundante debido a la presencia de otro personaje con problemas similares de memoria: Bob, quien también atraviesa una trama de confusión y traición. Esta duplicación temática, sugiere, podría haber sido uno de los factores que llevaron a su eliminación del montaje final.
Pese a todo, Pearson no descarta que Taskmaster pueda regresar en el futuro. En el MCU, la muerte nunca es definitiva. “Solo vemos el agujero de bala en su máscara, no en su cabeza”, apunta.
No te vayas sin leer: ¿Dónde quedó Spider-Man en ‘Thunderbolts*’? Esto es lo que sabemos del resto de personajes en Marvel Studios