Durante décadas, el xenomorfo fue sinónimo de horror absoluto en el cine. La criatura diseñada por H. R. Giger aterrorizó generaciones con su perfección depredadora y su instinto de supervivencia. Sin embargo, ‘Alien: Earth’, la nueva serie creada por Noah Hawley, propone una lectura distinta. La verdadera amenaza no viene de las bestias alienígenas, sino de unas criaturas muy crueles.
Spoilers a continuación.
La conexión de Wendy con los xenomorfos en ‘Alien: Earth’
Uno de los giros más comentados de la temporada es la relación de Wendy (interpretada por Sydney Chandler) con la raza de los xenomorfos. La joven híbrida, mitad humana y mitad androide, logra comunicarse con la criatura e incluso darle órdenes para atacar a empleados de la corporación Prodigy. Este vínculo, lejos de domesticar al monstruo, nos habla sobre la ingenuidad y la rabia en personajes jóvenes enfrentados a un sistema que los trata como objetos de laboratorio.
El hecho de que un ser humanoide logre formar una alianza con un depredador genético creado para cazar plantea preguntas inquietantes. ¿Es posible “humanizar” lo inhumano? ¿O acaso este acto refleja más la desesperación de Wendy que una verdadera conexión con el alienígena? La serie no lo resuelve del todo, pero sí deja claro que la relación con la criatura es un espejo de lo que los humanos ya han hecho con ella: experimentarla, explotarla y convertirla en arma.

¿Un xenomorfo tiene propósito?
La franquicia nunca mostró a los xenomorfos como seres con motivaciones más allá de la reproducción. No forman sociedades complejas ni buscan poder; son organismos diseñados para sobrevivir y expandirse. En ‘Alien: Earth’, esta característica se convierte en contraste frente a los humanos que los manipulan.
No te pierdas: Las películas de ‘Alien’ que nunca se hicieron: De la secuela de Neill Blomkamp al planeta de madera
El argumento de la serie nos remite a la idea de Ash en ‘Alien: El Octavo Pasajero’, cuando describía a la criatura como un organismo “puro”. Esa pureza es la ausencia de intereses ocultos. No hay traición, no hay cálculo político. En ‘Alien: Earth’, los xenomorfos no son villanos por elección; son una fuerza natural. Son depredadores que actúan sin ambición económica ni moralidad torcida.
Lo perturbador es que, en comparación, los humanos aparecen como más crueles. En un episodio, la corporación Prodigy utiliza el cuerpo de uno de los personajes para incubar nuevas generaciones de criaturas, mostrando que la explotación humana supera incluso a la violencia alienígena. Lo monstruoso no siempre lleva sangre ácida en las venas.

Los xenomorfos no son los monstruos verdaderos de ‘Alien: Earth’
La serie sitúa la acción en una Tierra del siglo XXII controlada por conglomerados que poseen desde la tecnología hasta la biología. Las corporaciones convierten ciudades enteras en factorías y transforman la vida humana en un recurso más. En ese panorama, los xenomorfos pasan de ser el centro del horror a simples herramientas dentro de un juego mucho más siniestro, el de la ambición empresarial.
La verdadera pesadilla de ‘Alien: Earth’ no son las colas afiladas o los parásitos que saltan al rostro. El verdadero terror está en los despachos de juntas directivas que deciden, con frialdad absoluta, sacrificar vidas humanas para generar ganancias o mantener el control político.
¿Cuándo se estrena el capítulo final de ‘Alien: Earth’?
La primera temporada de la serie llega a su conclusión el martes 23 de septiembre, con un episodio que cerrará la trama en torno a Wendy y el destino de los híbridos. ¿Continuará la serie explorando la tensión entre humanidad y monstruosidad? ¿Se atreverá a llevar más lejos la idea de que los humanos, y no los xenomorfos, son los villanos definitivos?
Sea cual sea el desenlace, Alien: Earth ya logró algo que pocas historias dentro de la saga habían hecho en años: cambiar el foco del terror. La criatura sigue ahí, acechando, pero ahora es solo el telón de fondo para un mundo donde el verdadero monstruo viste traje (o bata), aprueba presupuestos y diseña proyectos de dominación global desde oficinas que parecen más peligrosas que cualquier planeta infestado.
Con información de The Guardian y The Hollywood Reporter.
Noticias similares: ‘Alien: Earth’ acabar de romper la regla más importante de toda la saga y a los fans no les gustará
¿’Alien: Earth’ tiene su aprobación? Stephen King comparte reseña sobre la serie