‘Alien: Earth’ revela una desagradable verdad sobre los facehuggers y el ciclo de vida del xenomorfo

‘Alien: Earth’ revela una desagradable verdad sobre los facehuggers y el ciclo de vida del xenomorfo

El nuevo capítulo de 'Alien: Earth' se estrenó ayer por la noche en Disney+

Por Sofía Torres el 20 agosto, 2025

El nuevo capítulo de ‘Alien: Earth’ ya está disponible en Disney+ y llegó con nuevos detalles sobre la vida del xenomorfo, esa criatura de pesadilla que H.R. Giger imaginó hace décadas. Aunque la serie realiza un esfuerzo no tan sideral para plantear su propia identidad, hay un compromiso admirable con expandir y reinventar el lore de la franquicia. En esta ocasión es turno del monstruo más temible.

El ciclo de vida del xenomorfo está compuesto por etapas bien definidas y al menos responde a las cuestiones más importantes. Sin embargo, las películas y los años no dieron contestaron una pregunta crucial, ¿qué diablos hace el facehugger mientras permanece anclado a la boca humana? Sabemos que posteriormente el famoso chestburster perfora el pecho de la víctima, pero no había ideas claras sobre su desarrollo. Hasta ahora.

¿De qué trata ‘Alien: Earth’?

La acción se ubica en el año 2120, poco antes del desastre de la Nostromo visto en ‘Alien: El Octavo Pasajero’. La corporación Prodigy crea un nuevo tipo de sintético híbrido que mezcla robots con consciencias humanas de niños reales. Wendy es uno de los nuevos productos de Boy Kavalier, el joven multimillonario, genio y CEO de Prodigy, quien observa en ella el futuro de la humanidad, la realización definitiva de la inmortalidad.

No te pierdas: Sydney Sweeney responde a quienes la criticaron por vender jabón hecho con ‘agua de su bañera’: ‘Fueron principalmente mujeres’

Tras el choque de una nave de la corporación Weyland-Yutani en la ciudad sede de Prodigy, Boy envía a Wendy en una misión de rescate para recuperar las criaturas que viajaban en el interior de la nave, entre ellas el xenomorfo. A la par, ella tiene el objetivo de salvar a su hermano humano, un médico de muy bajo rango que trabaja para Prodigy. Ambos se reencuentran pero la aventura está muy lejos de ser afortunada, no con un puñado de terrores biológicos sueltos.

¿Qué reveló el nuevo capítulo de ‘Earth’ sobre los facehuggers?

El tercer episodio de ‘Alien: Earth’ dejó boquiabiertos a los fans veteranos al confirmar un detalle muy especial sobre los temibles facehuggers, criatura que hacen posible el desarrollo del xenomorfo. Durante décadas existió el debate sobre qué implantaban exactamente en sus víctimas y ahora la serie, después de tanto tiempo, dio una respuesta. La revelación permite claudicar a un misterio que se arrastraba desde hace más de 40 años dentro de la franquicia.

Hasta ahora todos creíamos que los facehuggers introducían algún tipo de mutágeno capaz de transformar el cuerpo humano en un huésped productor de un chestburster, al menos esa era la teoría recurrente. Ahora la serie nos muestra lo contrario: estos parásitos inyectan una larva con forma de renacuajo. El hallazgo por fin ocurre tras la disección de uno de estos organismos en ‘Earth’ y elimina la teoría más popular entre los fans.

Entérate: Zack Snyder vuelve: ¿De qué tratará su nueva película, ‘The Last Photogragh’?

La larva implantada se adhiere al tejido blando, como el pulmón en el caso revelado por la trama, donde comienza a crecer y alimentarse. Una vez desarrollada, se abre camino hacia afuera y da origen al clásico estallido torácico que aterroriza al público desde 1979. Con esta confirmación, ‘Alien: Earth’ sorprende al añadir un fragmento de nuevo lore a una franquicia conocida por tener más pregunta que respuestas.

¿Cuándo se estrenan los siguientes episodios de ‘Alien: Earth’?

A Wendy todavía le quedan muchas aventuras por delante y un misterio muy importante por resolver sobre su propia naturaleza sintética. Aquí tienes la breve lista sobre los nuevos capítulos de ‘Alien: Earth’ que llegarán las próximas semanas y en los que esperamos tener más tomas del xenomorfo.

  • ‘Observation’: 26 de agosto
  • ‘In Space, No One…’: 2 de septiembre
  • ‘The Fly’: 9 de septiembre
  • ‘Emergence’: 16 de septiembre
  • ‘The Real Monsters’: 23 de septiembre

De lo que se está hablando:

‘Star Wars’ la quebró: Actriz de ‘The Mandalorian’ confiesa que la serie hizo que perdiera toda la confianza en sí misma

‘The Last of Us’ y el bullying: Por qué Bella Ramsey es víctima de una nueva ola de acoso

James Gunn afirma que DC Studios no es como Marvel y será como ‘Game of Thrones’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado