Alfonso Ruizpalacios desafía la narrativa tradicional con ‘La Cocina’: Teatralidad, drama y crítica social

Alfonso Ruizpalacios desafía la narrativa tradicional con ‘La Cocina’: Teatralidad, drama y crítica social

La Cocina de Ruizpalacios cautiva en el FICM con una visión caótica y humana del trabajo migrante en Nueva York.

Por Redacción Tomatazos el 22 octubre, 2024

Durante la conferencia de prensa de La Cocina en el 22º Festival Internacional de Cine de Morelia, el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios y parte del equipo compartieron detalles del rodaje y las ideas que dieron forma a una de las películas más ambiciosas de su carrera. Protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones, la cinta se inspira libremente en la obra homónima de Arnold Wesker y se desarrolla en la cocina de un restaurante 


En su intervención, Ruizpalacios compartió que la elección de filmar en blanco y negro—por primera vez desde Güeros—respondía a una aspiración de atemporalidad, para que la historia no quedara anclada ni al presente ni al pasado.

La Cocina de Alonso Ruizpalacios
La Cocina de Alonso Ruizpalacios

Buscaba que la película circulara con naturalidad por distintas décadas, manteniendo en todo momento una atmósfera parecida a la de una fábula realista. Además, mencionó que filmar la película fue un rendimiento largo y complejo: los planos secuencia y la coordinación del elenco requirieron muchos ensayos, haciendo del set un espacio de construcción colectiva.


El elenco, conformado por actores de diversas nacionalidades y experiencia, acompañó a Mara en la escena que retrata la tensión de un día en una cocina de Times Square.

Elenco de La cocina en el 22 FICM (Foto: Cortesía del FICM)
Elenco de La cocina en el 22 FICM (Foto: Cortesía del FICM)

Especialmente, Briones subrayó el carácter coral del filme: Julia no es una heroína aislada, ni Pedro (interpretado por Briones) sobresale sin el sostén de los otros personajes. Cada quién aporta capas, emociones y texturas al ambiente laboral represivo y competitivo que Ruizpalacios recrea. 


Ruizpalacios destacó que La Cocina nació originalmente de la obra teatral de Arnold Wesker. Si bien siempre quiso convertirla en película, el proceso de adaptación fue difícil. Tuvo que dejar de lado material que lo detenía y encontrar un tono cinematográfico que no imitara el teatro. Ese proceso fue decisivo porque, según él, convierte la obra en algo visualmente fluido, auténtico, que mantiene la tensión dramática sin forzarla. 


Tras su paso por festivales, La Cocina llega a Morelia con el respaldo de una nominación al Oso de Oro. Ruizpalacios reiteró el cariño que guarda por este escenario: un lugar que siempre lo arropó con la difusión y el apoyo en películas como ‘Güeros’, ‘Museo’ y ‘Una película de policías’.

Alonso Ruizpalacios, director de La cocina (Foto: Cortesía del FICM)
Alonso Ruizpalacios, director de La cocina (Foto: Cortesía del FICM)

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado