Adiós, SnyderVerse: James Gunn y el arte de borrar un universo cinematográfico

Adiós, SnyderVerse: James Gunn y el arte de borrar un universo cinematográfico

A punta de fracasos, el SnyderVerse terminó desplazado por la visión de James Gunn

Por Sofía Torres el 26 agosto, 2025

Con el estreno y permanencia de ‘Superman’ en las salas de cine, James Gunn puso en marcha uno de los planes más ambiciosos en la historia del cine de superhéroes: crear un nuevo universo y borrar para siempre el SnyderVerse. Con la autorización de Warner, el director y CEO de DC Studios aplicó las correcciones necesarias para convertir al universo de Zack Snyder en un recuerdo del pasado. 

Pero borrar toda una dimensión narrativa en un santiamén no es tarea para cualquiera. En esta ocasión hablamos sobre los pasos accidentados del SnyderVerse y cómo James Gunn, un director que hace una década jamás hubiéramos pensado como el regente de DC, apareció para eliminar todo rastro de una franquicia. 

El Big Bang del SnyderVerse

Todo comenzó en 2010, cuando Warner Bros. contrató a Zack Snyder para dirigir la primera película de un universo cinematográfico de DC que pudiera competir con el UCM (Universo Cinematográfico de Marvel), inaugurado en 2008 con ‘Iron Man’. El Big Bang del UEDC (Universo Extendido de DC) se hizo realidad en 2013 con el estreno de ‘Hombre de Acero’, una proeza de acción con Henry Cavill.

'El Hombre de Acero', con Henry Cavill, fue el inicio del SnyderVerse (Foto: IMDb)
‘El Hombre de Acero’, con Henry Cavill, fue el inicio del SnyderVerse (Foto: IMDb)

A diferencia de ‘Iron Man’, ‘Hombre de Acero’ no fue el éxito crítico que Warner esperaba. Las reseñas celebraron la acción, pero a este Superman le hizo falta un poco de color en su espíritu. Los 670 millones de dólares recaudados en taquilla no estuvieron mal, pero el estilo de Zack Snyder levantó cejas entre fanáticos y casuales. 

Entérate: ¿Por qué Godzilla es un héroe y no un villano en el MonsterVerse?

Expansión y Big Crunch

La recepción mixta de ‘Hombre de Acero’ no fue impedimento para que Warner siguiera con el SnyderVerse. No obstante, en lugar de estrenar una película en solitario para Batman (como Marvel Studios hizo con Iron Man, Capitán América y Thor), el estudio lanzó ‘Batman vs Superman: El Origen de la Justicia’ en 2016, también con Zack Snyder a cargo.

Esta decisión de acelerar los crossovers entre Batman, Superman, Mujer Maravilla y el resto de metahumanos le dieron un ritmo inusitado a la franquicia. El motivo fue obvio. Los antiguos ejecutivos de Warner Bros. estaban desesperados por competir con el Universo Cinematográfico de Marvel, que ya había triunfado en 2012 con ‘Los Vengadores’ al recaudar 1.5 mil millones. Warner y DC llegaron tarde a la fiesta y el dinero se les iba de las manos.

El primer tropiezo verdadero de UEDC fue ‘Escuadrón Suicida’ en 2016, éxito de taquilla pero desastre total entre la crítica. La carrera del director David Ayer quedó marcada para siempre y Warner jamás lo volvió a contratar. Aunque las cosas se estabilizaron con ‘Mujer Maravilla’ y ‘Aquaman’ en 2017 y 2018, pero no duró mucho.

No te pierdas: Taquilla de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ se convierte en la tercera la más exitosa de la historia de Japón

Los desempeños moderados o fracasos totales de ‘¡Shazam!‘, ‘Aves de Presa’, ‘Mujer Maravilla 1984’, ‘Black Adam’, ‘¡Shazam! Furia de los Dioses’, ‘The Flash’, ‘Blue Beetle’ y ‘Aquaman y el Reino Perdido’, sepultaron para siempre al UEDC. No había vuelta atrás, el universo se comprimió poco a poco y volvió a un punto muerto.

James Gunn, ejecutor del SnyderVerse y dios de un nuevo universo 

Marvel Studios despidió a Gunn en 2018 tras un escándalo que duró lo mismo que un suspiro. Warner vio su oportunidad y la tomó. Contrató al director para estar al frente de ‘El Escuadrón Suicida’, película de 2021 que, si bien no fue un éxito, demostró el talento creativo de James.

A finales de 2022, Warner lanzó la bomba: James Gunn se convirtió en el CEO de DC Studios, la puerta a un universo diferente. Aunque en un principio el camino no estaba claro y todos creímos que Henry Cavill se quedaría, la realidad es que Gunn, por orden de Warner y David Zaslav, cortó de tajo al SnyderVerse. Lo redujo de punto muerto a inexistente.

David Corenswet es la nueva cara de Superman en DC (Foto: IMDb)
David Corenswet es la nueva cara de Superman en DC (Foto: IMDb)

James Gunn el arte de borrar y (casi) no dejar marcas del SnyderVerse

James Gunn se movió con ingenio a la hora de no dejar huellas sobre el UEDC. Aunque las películas todavía están en la plataforma de HBO Max, el nuevo universo no las tendrá en consideración para el futuro. 

‘Superman’, estrenada el pasado 11 de julio en todo el mundo, no emite ni uno solo guiño al viejo UEDC. Aquello quedó en el pasado. Más directo todavía, James Gunn borró a toda la Liga de la Justicia de ‘Peacemaker’. El recap del primer capítulo de la temporada 2 ahora viene con la Justice Gang (Superman, Supergirl, Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific) y ni un rastro del SnyderVerse. 

En Threads, a James Gunn le preguntaron si le gustaría editar toda la primera temporada de ‘Peacemaker’ para quitar las huellas del SnyderVerse. Declaró que eso sería una gran pérdida de dinero y prefiere invertirlo en nuevas historias.

James Gunn cerró todo trato con el SnyderVerse y ahora mira hacia el futuro. El director tiene en camino otros estrenos como ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’ (26 de junio de 2026), la serie ‘Lanters’ y más. Parece que la verdadera competencia de Marvel Studios acaba de nacer. 

Noticias relacionadas: Director de ‘Harry Potter’ niega participación en la serie de HBO y opina de la polémica de J.K. Rowling: ‘Es una lástima’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado