Actor de ‘Marty Supreme’ y empresario de ‘Shark Tank’ respalda la IA en el cine: ‘Ahorrará millones’

Actor de ‘Marty Supreme’ y empresario de ‘Shark Tank’ respalda la IA en el cine: ‘Ahorrará millones’

Kevin O'Leary cree que la inteligencia artificial es ideal para sustituir a los extras

Por Daniel Laguna el 22 octubre, 2025

Kevin O’Leary, multimillonario conocido por ‘Shark Tank’, tiene una modesta carrera como actor. Tras realizar varias apariciones como cameo en series y películas, tendrá un papel importante en ‘Marty Supreme’, película de Josh Safdie protagonizada por Timothée Chalamet.

El empresario forma parte de las campañas promocionales de la cinta, que es una de las grandes apuestas de A24 para cerrar el año. Durante una entrevista reciente, O’Leary generó polémica por sus declaraciones sobre la inteligencia artificial. Cree que la tecnología será muy útil para que los cineastas ahorren millones de dólares y hagan más películas, pues pueden usarla para sustituir a los extras.

Entérate: Comisionado de la NFL defiende a Bad Bunny de las críticas: ‘Será un buen espectáculo’

¿Qué dijo Kevin O’Leary sobre el uso de la inteligencia artificial en el cine?

Kevin O’Leary ha realizado importantes inversiones en la inteligencia artificial, por lo que es un firme defensor de la tecnología. Considera que la IA posee un gran potencial en industrias como la cinematográfica, ya que puede agilizar procesos de producción y reducir significativamente los costos. Explicó que su experiencia en el rodaje de ‘Marty Supreme’ le permitió comprender con mayor claridad el alcance práctico de la IA en el cine.

Durante su reciente participación en ‘World of Travel: The Podcast’, declaró que la inteligencia artificial puede ser muy útil para sustituir a los extras. ‘Marty Supreme’ teniene hasta 150 extras en algunas de sus escenas, algo que O’Leary considera un gasto innecesario, pues contratarlos implica millones de dólares.

“Casi todas las escenas contaban con hasta 150 extras. Ahora, esas personas tienen que permanecer despiertas durante 18 horas, completamente vestidas, en segundo plano. No necesariamente aparecen en la película, pero son necesarios para estar ahí y moverse. Y, sin embargo, cuesta millones de dólares hacerlo”.

Kevin O
Kevin O’Leary y Timothée Chalamet en el set de ‘Marty Supreme’ (Imagen: Jose Perez/Bauer-Griffin)

O’Leary está convencido de que las producciones pueden ser más baratas si se usa la inteligencia artificial para sustituir a los extras. Desde la perspectiva del empresario, esto abarataría los costos, y los cineastas podrían hacer más películas con lo ahorrado. Su opinión resulta curiosa, ya que en muchas de sus actuaciones para el cine y la televisión ha tenido roles muy breves, comparables incluso con los de un extra.

“¿Por qué no poner simplemente agentes de IA en su lugar? Porque no son los actores principales. Solo aparecen en la historia visualmente. Se podrían ahorrar millones de dólares y hacer más películas. El mismo director, en lugar de gastar 90 millones de dólares o lo que sea, podría haber gastado 35 millones y haber hecho dos películas”.

Diría que, por el bien del arte, se debería permitir la IA en ciertos casos. Un extra es un caso realmente bueno, porque no se nota la diferencia. Solo hay que poner 100 Norwell Tillies y listo”.

El empresario dio su opinión sobre Tilly Norwood, la actriz hecha con IA

Tilly Norwood generó un gran revuelo en Hollywood. Sindicatos de actores se pronunciaron en contra de la actriz hecha con inteligencia artificial. La consideran un precedente peligroso para la industria. Diversos actores también se opusieron a Norwood e hicieron un llamado al boicot, pues es una amenaza para su trabajo.

Eline Van der Velden, actriz y productora detrás de Tilly Norwood, defendió su proyecto. Señaló que ninguna inteligencia artificial puede sustituir a la interpretación humana y pidió que los proyectos de IA se juzguen como un género propio, sin compararlo con las producciones interpretadas por humanos.

inteligencia artificial
Tilly Norwood (Imagen: Particle6)

Kevin O’Leary tiene una opinión muy clara e igual de controvertida sobre Tilly Norwood: puede trabajar cuando sea y no tiene necesidades. Su perspectiva va en contra de la misión de sindicatos como SAG-AFTRA, que se comprometieron a defender el factor humano de la industria.

“Es 100% IA. No existe. Pero es una gran actriz. Puede tener la edad que quieras. No necesita comer, así que trabaja las 24 horas. El sindicato se está volviendo loco”

Te interesa: ‘Transformers’ y ‘G.I. Joe’ unirán fuerzas en una nueva serie del creador de ‘Invencible’

‘Marty Supreme’ es la próxima gran apuesta de A24

Pese a sus declaraciones sobre la inteligencia artificial, Kevin O’Leary planea continuar con su carrera como actor. En ‘Marty Supreme’ dará vida a Milton Rockwell, un magnate que representa al arquetipo de empresarios de la década de 1950. Tendrá un papel importante en la carrera de Marty Mauser, un joven jugador de ping-pong.

El personaje de Chalamet sueña con convertirse en un ícono cultural gracias a sus habilidades en el deporte. Su ambición lo llevará a conocer un mundo donde la corrupción, la fama y el dinero son lo más importante. “Marty Supreme” es una de las producciones más ambiciosas de A24 hasta ahora, con un presupuesto que supera los 60 millones de dólares. La cinta se estrenará en cines el próximo 25 de diciembre.

Kevin O
‘Marty Supreme’ (Imagen: Getty Images)

Por si te lo perdiste: Juan Carlos Martín habla de cómo hizo un documental sobre Tomás Sánchez: ‘Tienes que mirar su forma de mirar’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado