Christopher Nolan es conocido como uno de los cineastas más exigentes y perfeccionistas en el set. Su forma de trabajar implica una disciplina y una atención minuciosa a cada detalle de la producción. Esto se refleja en la calidad de cada una de sus películas y, por supuesto, ‘La Odisea’ será producto de este mismo rigor creativo.
James Remar es testigo de ello, pues trabajó con el cineasta en ‘Oppenheimer’ y ahora forma parte de ‘La Odisea’. El actor conoce a la perfección el método de trabajo de Nolan, por lo que habló sobre las exigencias que tuvo durante el rodaje de su nueva película. Adaptar el poema homérico a la pantalla grande es un reto enorme, lo que se tradujo en un proceso creativo donde no hubo espacio para la improvisación.
Entérate: ‘IT: Bienvenidos a Derry’ revela por primera vez el verdadero origen de Pennywise
Rigor y perfeccionismo: el método de Christopher Nolan
La fama de Christopher Nolan no solo se debe a lo espectacular de sus películas, sino también a las estrictas reglas que impone en cada rodaje. El cineasta es conocido por su método de trabajo, donde evita cualquier tipo de distracciones. Testimonios de Cillian Murphy, Christian Bale y Matt Damon lo confirman: Nolan es enemigo de los celulares y las sillas durante las grabaciones.
Otros actores y actrices han revelado que la puntualidad es una normal inquebrantable para Nolan, quien siempre busca crear una atmósfera de compromiso y concentración. Es partidario de las reglas estrictas, pues considera que un ambiente de disciplina es fundamenta para llevar grandes historias a la pantalla grande.

Nolan también es famoso por su perfeccionismo técnico. En múltiples ocasiones, ha expresado su preferencia por rodar con métodos tradicionales, el uso de cámaras IMAX, efectos prácticos y —siempre que es posible— evita el uso de CGI. Su estilo implica sets extremadamente controlados, donde limita el número de personas presentes y, si es necesario, pasa horas de pie supervisando cada detalle.
También es sabido que el cineasta tiene un rechazo a los monitores de video, pues prefiere observar las escenas de forma directa mientras se filman. Con ello elimina cualquier espacio para la improvisación y obliga al equipo a confiar plenamente en su dirección. Durante una entrevista recientes, James Remar dejó claro que Nolan fue fiel a su estilo durante el rodaje de ‘La Odisea’.
Las exigencias de Christopher Nolan durante el rodaje de ‘La Odisea’
El rodaje de ‘La Odisea’ se llevó a cabo en locaciones de Grecia, Italia, Marruecos, Escocia, Islandia y el Sáhara Occidental. Nolan buscó los lugares ideales para materializar el viaje de Odiseo, en una película que promete ser tan épica como la obra de Homero. James Remar reveló que, para cumplir con su visión creativa, el cineasta fue igual de exigente que en sus anteriores producciones.
En declaraciones para ‘The Hollywood Reporter’, el actor reveló que Nolan prohibió en todo momento el uso de móviles en el set. También reveló que el cineasta no se sentó ni una sola vez durante todo el rodaje. En ocasiones, pasaba incluso más de 12 horas de pie para garantizar que cada toma quedará como la había planeado.
“Nada de móviles en el set, y el hombre no se sentaba ni una sola vez. Se quedaba de pie junto a la cámara en cada toma. Lo hizo también en Islandia. Estábamos rodando en la playa; no lo vi sentarse ni una sola vez en doce horas. Todos los días. Hacía un frío que helaba. Todo el mundo estaba congelado”.

Los actores que han trabajado con Nolan saben que su exigencia nunca se traduce en faltas de respeto ni en un ambiente hostil, sino en un ambiente muy profesionalidad. Remar enfatizó que el cineasta creó la misma atmósfera durante el rodaje de ‘La Odisea’, donde todo estaba organizado a la perfección y cada quien hacia lo que le correspondía.
“El ambiente era muy cordial, muy familiar, como una familia. Todos se trataban con mucho respeto. Es un reparto muy respetuoso y bien organizado. Nada de tonterías. Todos estaban concentrados en su trabajo, porque él tiene una visión y cada detalle de esa visión es importante. No hay bromas pesadas. Nadie está dormido. Nadie está borracho. Nadie está haciendo el ridículo, perdón por la expresión. Todos estaban muy, muy concentrados en dar lo mejor de sí mismos”.
Te interesa: A Tom Welling, actor de ‘Smallville’, le gustaría ser Batman en el DCU de James Gunn
La experiencia técnica de Nolan aplicada a ‘La Odisea’
‘La Odisea’ será el primer largometraje narrativo filmado íntegramente con cámaras IMAX. Hoyte van Hoytema, director de fotografía, reveló a ‘Empire’ que Nolan quedó fascinado con una prueba que mostraba el potencial de este método de trabajo. Van Hotema filmó con IMAX a un niño leyendo la letra de una canción de David Bowie, algo que cambió la visión de Nolan para ‘La Odisea’.
El cineasta creía que era imposible rodar una película completa con cámaras IMAX, ya que su ruido resultaba demasiado intrusivo al capturar diálogos en primeros planos. Para solucionarlo, se desarrolló un nuevo sistema de carcasas que redujo de forma significativa ese sonido, lo que permitió filmar secuencias íntimas sin sacrificar la impresionante calidad de imagen que ofrecen estas cámaras.
“El sistema de dirigibles es revolucionario. Puedes filmar a treinta centímetros de la cara de un actor mientras susurra y obtener un sonido utilizable. Esto permite capturar momentos íntimos de interpretación en el formato más bello del mundo”.
Por si te lo perdiste: ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, es criticada por Mariana Enríquez, reconocida escritora argentina