El juicio mediático de Johnny Depp vs. Amber Heard en 2022 mantuvo la atención del público, que se dividía entre los que apoyaban al actor y los que apoyaban a la actriz. Al final, además de que Depp resultó vencedor en el conflicto legal, su abogada Camille Vasquez fue admirada y reconocida debido a su agilidad mental y sagacidad. Ahora, tres años después del juicio, compartió detalles sobre su decisión de unirse al equipo legal del protagonista de ‘Piratas del Caribe’.
También te puede interesar: ¿‘The Last of Us’ en el mundo real? Hongo peligroso crece por el cambio climático
¿Por qué Camille Vásquez aceptó representar a Johnny Depp?
Durante su participación en el pódcast ChingonaMente, conducido por Adriana Gallardo, Camille Vásquez explicó que su decisión de defender a Johnny Depp no estuvo basada en simpatías personales ni en la imagen pública del actor, sino en el análisis de pruebas. “Yo sabía la evidencia, porque yo sabía que ella fue la agresora”, afirmó de forma contundente.

Vásquez, quien tiene raíces colombianas y cubanas, dijo que asumió el caso con plena convicción luego de revisar el material del proceso. “Me daba mucha tristeza cómo él sufrió en esa relación con esa mujer, porque yo sabía que ella fue la agresora”, reiteró. También recalcó que su análisis se basó exclusivamente en hechos documentados, no en percepciones mediáticas.
También lee: Lux, Hermana de Pedro Pascal, se declara ‘muy orgullosa’ de él tras criticar a J.K. Rowling
Desde su perspectiva, uno de los aspectos más difíciles del caso fue el impacto que el litigio podía tener en la percepción pública de las verdaderas víctimas de violencia doméstica. “Me daba pesar porque hay muchas mujeres que han sufrido y lo que ella hizo fue terrible para las mujeres que son víctimas de verdad”, añadió.
¿Cuál fue la importancia de que el equipo legal tuviera mujeres?
Camille Vásquez también abordó el papel estratégico que desempeñaron las mujeres dentro del equipo legal de Depp. Aseguró que su presencia no fue fortuita: “Como mujer yo sabía que él necesitaba mujeres representándolo. Porque el caso era bien importante que mujeres como representantes de él creían en él y en su defensa”.
Al hablar del impacto que podía tener la imagen pública del actor, incluida su apariencia física, Vásquez negó que esto influyera en el trabajo del equipo. “Sí, pero nosotros éramos mujeres inteligentes, mujeres que votamos diferente, que somos casadas, otras solteras. Todo el equipo, hombres y mujeres, tenían confianza en Johnny y en su caso. Y yo creo que eso habló muy duro para él”, comentó, destacando la diversidad y profesionalismo del grupo.
Vásquez se convirtió en una figura ampliamente reconocida por su forma de interrogar a Amber Heard durante el juicio, que se llevó a cabo en Virginia entre abril y junio de 2022. Su desempeño fue seguido en tiempo real por millones de personas a través de transmisiones y redes sociales.

“La violencia doméstica no tiene género”
Más allá del caso específico, la abogada quiso subrayar un mensaje que, según ella, fue central durante el juicio: “Lo que aprendimos en ese caso es que la violencia doméstica no tiene género”. Con esta afirmación, Vásquez hizo hincapié en la importancia de abordar estos temas sin prejuicios y con base en pruebas concretas.
Las declaraciones de Camille Vásquez han reavivado el interés en un juicio que ya marcó un antes y un después en la opinión pública sobre casos de celebridades, medios y denuncias de violencia. Si bien sus palabras reflejan su experiencia directa en el proceso, también invitan a seguir discutiendo con responsabilidad y profundidad la complejidad de estos temas.
Con información de Infobae.
No te vayas sin leer: ¡La mejor serie de ‘Star Wars’! Nuevos capítulos de ‘Andor’ se convierten en los mejor calificados en toda la historia de la saga