A un lado, WLF: ¿Por qué el hospital de Seattle es tan peligroso en ‘The Last of Us’?

A un lado, WLF: ¿Por qué el hospital de Seattle es tan peligroso en ‘The Last of Us’?

¿El hospital de Seattle es el lugar más peligroso de ‘The Last of Us’? Te contamos sobre las amenazas que hay en este sitio.

Por Luis Cárdenas el 13 mayo, 2025

Uno de los peores lugares en ‘The Last of Us’… ¡Es el hospital de Seattle! Además de ser una de las bases del Frente de Liberación de Washington (WLF), el sitio en el que Ellie (Bella Ramsey) descubrió las esporas de cordyceps está lleno de infectados letales.

En años recientes, se han hecho adaptaciones de videojuegos exitosas para diversas plataformas de streaming. Destacan los casos de ‘Fallout’, ‘Arcane’, ‘¡El Show de Cuphead!’ y, por supuesto, ‘The Last of Us’, cuya segunda temporada se unió al listado de los contenidos más vistos en MAX.

A diferencia de la primera entrega, protagonizada por Pedro Pascal, la segunda temporada de ‘The Last of Us’ se enfoca en Ellie, quien emprende una misión de venganza en contra de Abby (Kaitlyn Dever) por atacar a Joel. Sin embargo, su travesía se verá obstaculizada por una guerra entre dos grupos de sobrevivientes en Seattle: El WLF y los Serafitas.

Además de Bella Ramsey y Pedro Pascal, esta temporada cuenta con la participación de diversas celebridades como Isabela Merced (Dina), Gabriel Luna (Tomy), Catherine O’Hara (Gail), entre otros.

Ellie es la protagonista de la serie de HBO en MAX. (Foto: Facebook / @The Last of Us)
Ellie es la protagonista de la serie de HBO en MAX. (Foto: Facebook / @The Last of Us)

¿Por qué el hospital de Seattle es uno de los lugares más peligrosos de ‘The Last of Us’?

En ‘The Last of Us: Part II’, uno de los lugares más importantes es el hospital de Seattle, por todas las misiones que se llevan a cabo ahí. En la serie de HBO, vimos por primera vez esta ubicación en el quinto episodio de la segunda temporada; sin embargo, es muy probable que volvamos a visitar este sitio en futuras entregas de la producción.

No te pierdas: Atención, fans de Zack Snyder: Ben Affleck sí quiere regresar como Batman

Debido al éxito que ha tenido la serie protagonizada por Bella Ramsey e Isabela Merced, te contamos sobre los peligros del hospital de Seattle en el videojuego creado por Neil Druckmann.

Es una base del WLF

Además de Abby y su grupo de ex luciérnagas, Ellie se enfrentará al WLF, una agrupación de sobrevivientes con experiencia militar que derrocaron a lo que quedó del gobierno de Estados Unidos en varias ciudades. En el videojuego, durante las misiones del personaje de Ashley Johnson, se revela que estos soldados tomaron control del hospital de Seattle para buscar recursos médicos.

Aunque no es una de las bases más protegidas del WLF, el hospital es una locación importante para su batalla en contra de los Serafitas.

Está lleno de infectados de cordyceps

En la serie de HBO se menciona que el WLF apenas está eliminando a los infectados de cordyceps de los diferentes pisos del hospital de Seattle. No obstante, dejaron estas labores tras descubrir las esporas.

Esto sucede de manera similar en el videojuego, pero, debido a que las esporas no son algo nuevo, los soldados del WLF no dejaron atrás sus labores de destruir a todos los infectados. La situación es que, durante el inicio del brote de cordyceps, los primeros afectados por el hongo fueron internados en el hospital, lo que resultó en la presencia de varios mutantes en aquel lugar.

Antes de la llegada del WLF a Seattle, ningún grupo había entrado al hospital a eliminar a los infectados. Por lo que el cordyceps en aquel sitio evolucionó y creó uno de los lugares más peligrosos en el mundo de ‘The Last of Us’. Es posible que Abby y Ellie se tengan que enfrentar a clickers y stalkers en esta ubicación de Seattle.

El hospital de Seattle está lleno de infectados de cordyceps. (Foto: Facebook / @The Last of Us)
El hospital de Seattle está lleno de infectados de cordyceps. (Foto: Facebook / @The Last of Us)

Esporas de cordyceps

Una de las revelaciones más importantes de la serie de HBO fue la llegada de las esporas de cordyceps. En los videojuegos de ‘The Last of Us’, este elemento obliga a los personajes a utilizar máscaras de gas para evitar infectarse.

En los pisos más peligrosos del hospital, específicamente en el estacionamiento, hay varios cuerpos de infectados que producen estas esporas del hongo.

Te sugerimos: ‘Godzilla x Kong Supernova’ : Estos son los 6 legendarios kaijus que podríamos ver en el futuro del Monsterverso

El Rey Rata

El cordyceps que evolucionó en el hospital de Seattle produjo en una de las criaturas más temibles del videojuego: El Rey Rata. Se trata de una masa viviente de infectados que es prácticamente imparable. Durante las misiones de Abby, los jugadores se deben de enfrentar a este monstruo para continuar con la historia.

Además de su terrible apariencia, el Rey Rata tiene un par de habilidades que lo vuelven el infectado de cordyceps más peligroso de ‘The Last of Us’:

  • Tiene bastante fuerza.
  • Puede lanzar esporas.
  • Debido a que es una masa de monstruos, puede separar a ciertos infectados de su cuerpo para que lo auxilien.
Aún hay infectados de cordyceps que no aparecen en 'The Last of Us'. (Foto: The Last of Us: Part II)
Aún hay infectados de cordyceps que no aparecen en ‘The Last of Us’. (Foto: The Last of Us: Part II)

¿Veremos al rey rata en ‘The Last of Us’?

Previo al estreno de la segunda temporada de ‘The Last of Us’, en redes sociales, varios fanáticos del videojuego se han preguntado si incluirán al rey rata.

En una entrevista con ‘Game Radar+’, Craig Mazin, ‘showrunner’ de ‘The Last of Us’, aseguró que en futuras entregas veremos que, además de los sobrevivientes, “los infectados también están evolucionando“.

“Así que sin duda vamos a ver bastantes cambios en el camino para impresionar a nuestros personajes. ¿Creen que habrán resuelto, que se les da bien manejar a los infectados? El Rey Rata es algo que traumatiza a cualquiera que haya jugado ‘The Last of Us’ por muchas razones, contad conmigo entre ellos”.

Sigue leyendo: ‘Game of Thrones’ y el plan original de George R.R. Martin para uno de los personajes más polémicos

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado