El universo de Westeros vuelve a expandirse, pero esta vez con una propuesta que rompe algunas de las tradiciones más populares de la franquicia. A Knight of the Seven Kingdoms, spin-off de Game of Thrones basado en las novelas cortas de George R. R. Martin sobre Dunk y Egg, llegará en 2026 bajo la premisa de ser una historia más íntima, sencilla y centrada en personajes comunes.
La filosofía del nuevo pryecto incluye la certeza de que no habrá secuencia de créditos inicial ni la clásica introducción musical que marcó Game of Thrones y La Casa del Dragón. Lejos de ser una omisión casual, los creadores explican que fue una decisión narrativa totalmente consicente.
¿De qué trata A Knight of the Seven Kingdoms?
La historia sigue a Ser Duncan el Alto, mejor conocido como Dunk, un joven de origen humilde que se convierte en caballero errante tras la muerte de su mentor. Sin fortuna, sin apellidos pesados ni vínculos con casas nobles, Dunk recorre los caminos de los Siete Reinos con una armadura remendada, tres caballos y un sentido del honor casi ingenuo.

También conoceremos a Egg, un niño calvo y misterioso que insiste en convertirse en su escudero. Lo que Dunk no sabe es que ese chico tendrá un papel crucial en el destino de Westeros, aunque la serie no se enfoca aún en revelaciones mayores. El relato transcurre unas cinco décadas después de la extinción de los dragones, mucho después de los sucesos de La Casa del Dragón pero antes del ascenso de los Stark, Lannister o Targaryen que vimos en Game of Thrones. La primera temporada está basada en The Hedge Knight, texto de 1998.
No te pierdas: ‘Game of Thrones’: La verdadera razón por la que Jack Gleeson, actor de Joffrey Baratheon, dejó la actuación
Su showrunner, Ira Parker, declaró para Entertainment Weekly que este spin-off no explora la política desde castillos ni consejos de guerra. Aquí no vemos reyes jugando al poder, sino a las personas comunes de a pie. Parker prometió incluso a George R. R. Martin que nunca mostraría escenas desde el punto de vista de nobles de alto rango. El mundo es el mismo, pero la mirada está puesta desde abajo.
Aunque en la historia aparecen figuras Targaryen como Baelor, Maekar o Aerion, lo hacen desde el contacto directo con el pueblo, lejos de salones dorados o intrigas cortesanas. No hay dragones, magia activa ni guerras dinásticas en curso. El mundo está gastado, escéptico y en reconstrucción, un reflejo medieval más crudo y menos fantástico.
¿El nuevo spin-off de Game of Thrones no tendrá créditos de inicio?
Una de las señas más famosas de la franquicia ha sido su secuencia de apertura. Mapas animados, la melodía de Ramin Djawadi y una introducción que se convirtió en un ritual cultural. La Casa del Dragón incluso usó un estilo similar para evocar continuidad con la serie original. Pero esta vez, no habrá eso.

Ira Parker explicó que la ausencia es deliberada y simbólica. En lugar de efectos digitales y orquesta, habrá un simple título en tipografía medieval intercalado entre la acción. No es cuestión de presupuesto, sino de identidad. Parker dijo que Dunk es un personaje sencillo, sin lujos ni épica superflua, y eso debía traducirse también en la presentación. “Los títulos de las otras series son grandiosos, orquestales, inmensos. Eso no es Dunk”, señaló.
El objetivo es dejar claro al espectador que esta no es una aventura sobre las élites de Westeros, sino una historia de base humana y terrenal. La estética se aproxima más a un relato medieval británico que a un cuento de dragones y profecías. La serie rehúye la grandilocuencia visual para abrazar una narrativa más íntima, casi artesanal.
Parker confesó que fue una de las decisiones más tensas que tomó, ya que sabía que los fans compararían inevitablemente esta elección con el legado de Game of Thrones. Sin embargo, insistió en que retirarse de esa tradición “sirve a la serie” y transmite desde el minuto uno un cambio de tono: esto no es una guerra por el Trono de Hierro, sino la odisea de un hombre sin linaje y un niño desconocido.
¿Qué sigue para Westeros?
La llegada de A Knight of the Seven Kingdoms está prevista para mayo de 2026 en HBO Max. La primera temporada tendrá seis episodios y cubrirá únicamente los acontecimientos de The Hedge Knight. Mientras tanto, La Casa del Dragón prepara su temporada 3 para el verano de 2026. Esta producción seguirá explorando el conflicto Targaryen conocido como la Danza de los Dragones. Aunque los dragones ya no existen en la época de Dunk y Egg, ambas series compartirán raíces históricas.
Sigue nuestras redes sociales para más noticias de cine y televisión.
Noticias similares: Charles Dance, actor de ‘Game of Thrones’, culpa a Inglaterra y Francia por el conflicto en Gaza
James Gunn afirma que DC Studios no es como Marvel y será como ‘Game of Thrones’