El regreso a uno de los rodajes más intensos de Hollywood se da en el marco del aniversario número 15 de ‘Black Swan’, la aclamada cinta de Darren Aronofsky que marcó un antes y un después en la carrera de Natalie Portman y Mila Kunis. Ambas intérpretes, que dieron vida a bailarinas enfrentadas en una compañía de ballet neoyorquina, recuerdan hoy lo que significó someterse a una disciplina física y emocional al límite, un proceso que incluso el propio director intentó volver aún más desafiante.
También te puede interesar: Alicia Vikander admite que ‘La Chica Danesa’ envejeció y se siente ‘anticuada’ a una década de su estreno
¿Qué reveló Mila Kunis sobre su preparación para ‘Black Swan’?
En entrevista con Vogue, Mila Kunis confesó detalles que, según ella, no debería contar pero que reflejan la exigencia del papel. “Mi preparación fue mucho baile y muy poca comida —sé que no se supone que deba decir eso, pero es la verdad. Bebía mucho caldo y bailaba 12 horas al día”, relató. La actriz explicó que el entrenamiento iba a durar solo tres meses, pero la producción enfrentó problemas de financiamiento y eso extendió el proceso al doble de tiempo. “Fue horrible para Darren, pero Nat y yo estábamos felices porque tuvimos tres meses extra para bailar”, agregó.

Ese esfuerzo físico y mental fue parte del realismo que Aronofsky buscaba para la película, y que llevó a Kunis a experimentar lo que viven muchos bailarines profesionales: hambre constante, dolor corporal y jornadas maratónicas.
También lee: ‘The Last of Us 3’: Showrunner ofrece consuelo a fans preocupados por la salida de Neil Druckmann
Natalie Portman también enfrentó un entrenamiento extenuante
La experiencia de Natalie Portman no fue distinta. En declaraciones dadas a Vogue en 2010, el mismo año del estreno de ‘Black Swan’, la actriz detalló cómo su entrenamiento comenzó un año antes de la filmación. “El entrenamiento de danza para ‘Black Swan’ empezó un año antes de la película, con dos horas al día. Seis meses después lo aumentamos a cinco horas diarias, y los últimos dos meses fueron ocho horas al día porque añadimos coreografía y entrenamiento cruzado; también nadaba un kilómetro al día”, señaló.
El rigor físico no tardó en pasar factura. “La disciplina fue buena para el papel —dolía mucho; tu cuerpo está en dolor constante”, admitió Portman. La revista apuntó además que, como muchos bailarines, sobrevivía con café e ibuprofeno y apenas dormía cinco horas por noche. Esa entrega absoluta le valió el reconocimiento de la crítica y la industria, culminando con el Óscar a Mejor Actriz en 2011 por su interpretación de Nina Sayers.
Aronofsky intentó generar tensión entre las protagonistas
Mientras las dos actrices se sometían a un desgaste físico evidente, Darren Aronofsky intentaba añadir una capa psicológica a la preparación. El cineasta reveló que quiso manipular la relación entre sus protagonistas para intensificar la rivalidad que exigía la historia. “Mi visión es que intenté ser un director astuto y hacer que discutieran”, explicó.
Sin embargo, su estrategia no funcionó como esperaba. “Mila y Natalie se dieron cuenta muy rápido de lo que estaba haciendo y se burlaron de mí, así que pronto se convirtió en una broma que todos entendíamos. Son muy inteligentes y captaron al instante cualquier truco que yo estuviera jugando”, reconoció Aronofsky. Lo que pudo haber derivado en una fractura personal terminó siendo, en cambio, una complicidad que ayudó a mantener el equilibrio durante un rodaje que exigía lo máximo de todos.
¿Qué fue de las carreras de Natalie Portman y Mila Kunis después de ‘El cisne negro’?
Tras el éxito de ‘Black Swan’, las dos actrices consolidaron caminos distintos pero igualmente destacados. Natalie Portman se convirtió en una de las figuras más reconocidas de su generación, con proyectos que van desde el cine independiente hasta franquicias como ‘Thor’. Tras ‘May December’ y ‘Lady in the Lake’, Portman protagonizó ‘Fountain of Youth’, dirigida por Guy Ritchie y estrenada en Apple TV+ en mayo de 2025. Además, se encuentra rodando ‘Good Sex’, una comedia romántica de Lena Dunham adquirida por Netflix, cuyo estreno está previsto para 2027.

Por su parte, Mila Kunis reforzó su presencia en la comedia con éxitos de taquilla como ‘Ted’, ‘Friends with Benefits’ y ‘Bad Moms’. Más adelante sorprendió con un registro dramático en ‘Luckiest Girl Alive’ y continúa vinculada a la animación como la voz de Meg Griffin en ‘Family Guy’. Hoy combina su faceta de actriz con la de productora y empresaria, y pronto se unirá a proyectos de alto perfil como la nueva entrega de la saga ‘Knives Out’ junto a Daniel Craig.
A 15 años del estreno de ‘Black Swan’, tanto Portman como Kunis recuerdan con nostalgia la preparación casi inhumana que vivieron para dar vida a sus personajes, mientras se mantienen en la primera línea de Hollywood, cada una con un estilo propio que refleja la disciplina que aprendieron durante aquella experiencia irrepetible.
Con información de Yahoo! News.
No te vayas sin leer: Revelan la nueva preocupación de Disney: Atraer a los jóvenes Gen Z tras la caída de Marvel y Star Wars